CCOO de Industria | 9 septiembre 2025.

La patronal del arroz no se toma en serio la negociación del convenio y lleva a CCOO a convocar asambleas para aumentar la presión

  • Se niega a hacer propuestas sensatas, pese a los cuantiosos beneficios de los últimos años

CCOO de Industria y UGT FICA han decidido realizar un proceso de asambleas conjuntas en los centros de trabajo del sector del arroz para informar, de forma detallada, sobre la negociación del convenio. También diseñará junto a las plantillas la estrategia a seguir para hacer entender a la patronal que debe poner sobre la mesa una propuesta que mejore sustancialmente sus condiciones laborales y salariales. Planteó un convenio a cinco años, con una subida del 1,5%.

05/09/2025. CCOO de Industria
Representantes de CCOO al salir de la reunión con la patronal del arroz

Representantes de CCOO al salir de la reunión con la patronal del arroz

Los cuantiosos beneficios que la industria de elaboración del arroz ha obtenido durante los últimos años no serían posibles sin el esfuerzo y el trabajo de sus plantillas. Como la patronal no se toma en serio la negociación del convenio que regulará sus condiciones laborales durante los próximos años, CCOO de Industria y UGT FICA han decidido celebrar asambleas en los centros de trabajo para determinar las movilizaciones que se convocarán a partir de octubre y su grado de intensidad.

En la reunión que el 3 de septiembre mantuvo la comisión negociadora, quienes representan al empresariado se escudaron en la reducción de jornada para no hacer propuestas serias. Tras plantear prorrogar el convenio durante dos años y negociar solamente el incremento salarial, la patronal propuso como alternativa que el futuro convenio tenga una vigencia de cinco años y que recoja un incremento del 1,5%, sin cláusula de revisión salarial ligada al IPC, una posibilidad que los dos sindicatos consideraron totalmente inaceptable.

Los negociadores de CCOO de Industria y de UGT FICA reclamaron una subida salarial decente que mejore el poder adquisitivo, reducir jornada, mejorar los permisos, incrementar las ayudas sociales, aumentar la compensación por trabajar en el cuarto turno y mejorar las horas extraordinarias y el complemento salarial en caso de baja por incapacidad temporal. También exigieron introducir mejoras en el convenio en materia de jubilación y medidas para garantizar la plena igualdad del colectivo LGTBIQ.

Documentación asociada
Documentación asociada