CCOO de Industria | 13 septiembre 2025.

CCOO de Industria impulsa la transición justa en el textil europeo a través del proyecto "StitchTogether"

  • El seminario, de vital importancia, se celebró en Valencia el 9 y el 10 de septiembre
  • Entre los asistentes estaba el sindicato europeo industriAll y la patronal EURATEX

El seminario, celebrado en España -un país con una rica historia textil y un tejido industrial que ha sido pilar fundamental de numerosas comunidades-, ofreció una revisión del pasado con una clara visión de futuro. Un futuro que demanda una transición justa, concepto que se sitúa en el corazón de "StitchTogether". La iniciativa cuenta con el respaldo de la Comisión Europea y encarna los principios fundamentales de la Unión Europea: la cohesión económica, social y territorial, y el diálogo social como motor de progreso.

11/09/2025. CCOO de Industria
Asistentes a la jornada, entre los que se encuentran cuatro representantes de CCOO de Industria

Asistentes a la jornada, entre los que se encuentran cuatro representantes de CCOO de Industria

La premisa de CCOO de Industria es irrenunciable: La necesaria y urgente adaptación de la industria a los desafíos globales -la competencia internacional, la transformación digital y la transición ecológica- no puede ni debe realizarse a expensas de los trabajadores y trabajadoras. La modernización no es sinónimo de precarización. Por el contrario, cree firmemente que la única modernización viable, exitosa y sostenible es aquella que se construye con y para las personas.

"StitchTogether" es la materialización de esta convicción. Es el marco donde el diálogo social trasciende la mera formalidad para convertirse en el instrumento clave en la construcción de ese futuro. Un diálogo que debe ser constructivo, significativo y con vocación de generar resultados tangibles.

El sector se encuentra en una encrucijada histórica. La revolución digital y la imperiosa necesidad de la sostenibilidad le obligan a cambiar. Pero este cambio puede ser tanto una amenaza como una oportunidad. "StitchTogether" existe para garantizar que sea una oportunidad para las empresas, que ganarán en competitividad y resiliencia; para el planeta, al adoptar prácticas ecológicas; y, fundamentalmente, para las y los trabajadores, asegurando que esta evolución conlleva condiciones laborales justas, formación continua, seguridad en el empleo e inclusión social.

El proyecto actuará como catalizador en siete países, con un enfoque particular en España. Este país, con su potente tradición en clústeres textiles como los de Catalunya, Andalucía o el País Valencià, tiene mucho que aportar y mucho que ganar. Fortalecer la capacidad de los interlocutores sociales a nivel nacional es el primer paso para influir con fuerza en el ámbito europeo.