CCOO de Industria | 23 septiembre 2025.

La indecente propuesta de la patronal en la negociación del Convenio de Pastas Alimenticias revela que solo pretende empeorar las condiciones para mejorar su beneficio

  • CCOO califica de “obscena” la fórmula que el empresariado pone sobre la mesa de negociación

Quienes negocian el Convenio de Pastas Alimenticias en nombre de CCOO consideran que la última propuesta que hizo la patronal es una “flagrante provocación”. Entienden que ninguno de sus “raídos y trasnochados argumentos” justifica “tamaño despropósito”. Las empresas pretenden aumentar el periodo de prueba, incrementar la jornada, empeorar la compensación de las horas extraordinarias y rebajar las semanas de vacaciones en tiempo estival. La subida salarial propuesta se limita al incremento de la inflación. 

16/09/2025. CCOO de Industria
Fábrica de pasta

Fábrica de pasta

Que las personas trabajadoras ganen menos y que tengan peores condiciones laborales. Ese es el objetivo que persigue la patronal de pastas alimenticias en la negociación del convenio. La propuesta que ayer puso sobre la mesa así lo revela, según lo denuncia CCOO en el comunicado que esta mañana ha enviado a la afiliación. El fin último de esta estrategia, explica el sindicato, es conseguir que las empresas aumenten sus beneficios “de una manera obscena”. 

En el escrito el sindicato también señala que no va a consentir la firma de un acuerdo “que haga retroceder en derechos” a las personas trabajadoras del sector y que no garantice el poder adquisitivo de los salarios. CCOO descarta tajantemente la subida salarial propuesta (cero para 2025 y de la inflación real para 2026 y 2027). 

Dirección contraria

La indecente propuesta de la patronal va en sentido contrario a la plataforma reivindicativa que diseñaron los sindicatos. Pretende que el convenio tenga una vigencia de tres años (2025-2027); que el periodo de prueba aumente hasta los nueve meses; que las horas complementarias de los contratos a tiempo parcial se incrementen hasta el 60%; establecer un preaviso de dos meses para las excedencias y que la jornada “voluntaria” aumente hasta las 1.826 horas. 

Además, el empresariado aspira a que el futuro Convenio de Pastas Alimenticias reduzca a una hora el tiempo de descanso por cada hora extra trabajada; a que rebaje de tres a dos las semanas de vacaciones en periodo estival y a que empeore el complemento de incapacidad temporal por enfermedad común. El empresariado tampoco quiere considerar la jubilación parcial como un derecho subjetivo.