CCOO de Industria | 27 septiembre 2025.

CCOO exige un convenio digno para el sector del arroz: “Lo que ofrece la patronal no es un acuerdo, es empobrecernos más”

  • Se registra una alta participación en las asambleas realizadas en los centros de trabajo del sector

CCOO de Industria de Andalucía destaca el elevado respaldo de las plantillas a las asambleas celebradas en las últimas semanas en las principales plantas arroceras del país, con especial participación en Sevilla y Cádiz, donde se concentra la mayor parte de la transformación de arroz en España. “Las asambleas han sido un éxito y han dejado un mensaje inequívoco: la plantilla del arroz no va a aceptar salarios de miseria. Mientras otros convenios estatales pactan incrementos del 3,5% y jornadas de 1.750 horas, aquí nos quieren condenar a un 1,5% sin revisión. No lo vamos a permitir”.

19/09/2025. CCOO de Andalucía
Asamblea en la industria de elaboración del arroz

Asamblea en la industria de elaboración del arroz

Un convenio digno. Es lo que exigen los trabajadores y trabajadoras del arroz ante una patronal que, en palabras del responsable del sector del arroz de la federación de Industria de CCOO de Andalucía, Luis Macho, “no ofrece un acuerdo, sino empobrecernos más”.

El sindicato ha llevado a cabo asambleas en las últimas semanas en las principales plantas arroceras del país, con especial participación en Sevilla y Cádiz, donde se concentra la mayor parte de la transformación de arroz en España.

Macho ha valorado la asistencia de los trabajadores y trabajadoras, que ha sido muy elevada en todos los centros. “La alta participación demuestra la fuerza de la plantilla del arroz que ha dejado claro su rechazo frontal a las propuestas de la patronal y el respaldo unánime a la plataforma sindical de CCOO y UGT”. Según ha señalado el dirigente, en lugares como Los Palacios la participación fue del 100% de la plantilla, mientras que en San Juan de Aznalfarache, La Rinconada, Isla Mayor o Jerez “se ha evidenciado el mismo clima de apoyo y disposición a movilizarse ante un convenio a la baja que consideran “inaceptable”. “Las asambleas han sido un éxito y han dejado un mensaje inequívoco: la plantilla del arroz en Andalucía no va a aceptar salarios de miseria. Mientras otros convenios estatales pactan incrementos del 3,5% y jornadas de 1.750 horas, aquí nos quieren condenar a un 1,5% sin revisión. No lo vamos a permitir”.

Y es que, como ha explicado Macho, “la patronal insiste en un convenio a 5 años con subidas del 1,5% anual y sin cláusula de revisión, lo que supondría una pérdida progresiva de poder adquisitivo y mantener al sector del arroz entre los peor pagados de la industria alimentaria”.

Frente a ello, el último informe económico del Gabinete de CCOO de este mismo mes confirma que las empresas del sector “están alcanzando márgenes de beneficio récord, lo que demuestra que tienen capacidad de sobra para asumir subidas salariales y reducción de jornada”.

Las reivindicaciones del sindicato pasan por incrementos salariales ligados al IPC, con cláusula de revisión, recuperar el poder adquisitivo perdido en los últimos años, equiparación con el resto de convenios de la alimentación y reconocimiento del valor del trabajo en un sector estratégico para Andalucía.

Macho ha advertido que “si no hay avances en la reunión del 8 de octubre, habrá movilización”.