CCOO de Industria | 3 octubre 2025.

CCOO en la constitución del grupo de trabajo que diseñará la estrategia de transición justa hasta 2030: “Tenemos mucho que decir”

  • En representación de este sindicato asistieron al encuentro los responsables de esta materia en la Confederación y en la Federación de Industria

CCOO participará activamente en las reuniones en las que se dará forma a la estrategia de transición justa que estará en vigor durante los próximos cuatro años. El 23 de septiembre se constituyó el grupo de trabajo que puso en marcha el consejo asesor del Instituto para la Transición Justa (ITS). El sindicato planteó sus propuestas. 

30/09/2025. CCOO de Industria
Imagen del encuentro del 23 de septiembre

Imagen del encuentro del 23 de septiembre

Sobre una decena de puntos gira la batería de reivindicaciones que CCOO trasladó al grupo de trabajo que se ha constituido para dar forma a la estrategia de transición justa 2026-2030. El sindicato puso en valor su alto grado de conocimiento sobre la clase trabajadora y la capilaridad con la que cuenta en todo el territorio. Por eso exigió estar presente en todo el proceso y que la gobernanza sea participativa. Asistieron al encuentro el encargado de esta materia en la Confederación Sindical de CCOO y el responsable de Energía de CCOO de Industria. 

Antes de empezar a construir la nueva estrategia, el sindicato propuso evaluar la anterior y destacó que los mecanismos que se crearon son válidos. Planteó establecer en esta ocasión objetivos claros y medibles; reforzarla con políticas de empleo y territoriales y tener en cuenta el género, a los jóvenes y al reto demográfico y territorial.

Además, los representantes de CCOO en el grupo de trabajo del Instituto para la Transición Justa insistieron en que conviene diseñar un nuevo plan de acción urgente y con financiación suficiente. Recordaron que conviene anticiparse y dar certeza a las personas trabajadoras y, sin olvidarse de los sectores sobre los que se trabajó en el pasado (minería y centrales térmicas de carbón), incorporar al estudio nuevos sectores ligados a la energía como el nuclear, el petróleo y el gas. 

José Antonio Hernández y Jesús Crespo también recomendaron utilizar lo aprendido y aplicarlo a sectores que también sufrirán el impacto de la transición (industria intensiva en energía, turismo, vivienda, sector agropecuario …) Por último, pidieron que se cree un observatorio de transición justa que incorpore datos objetivos que permitan visualizar que las herramientas y los mecanismos han funcionado.