CCOO de Industria | 7 octubre 2025.

El plan de trabajo de la Coordinadora de CCOO en Carretillas Elevadoras entiende que la prevención de riesgos laborales en una prioridad

  • Acuerda que la próxima reunión se dedique en exclusiva a esta materia

La Coordinadora de CCOO en el sector de Carretillas Elevadoras se reunió el 2 de octubre. Participaron representantes de las personas trabajadoras de Still, Linde, Jungheinrich y Toyota Material Handling, empresas que tienen centros de trabajo en toda la geografía española. Analizaron la situación nacional y europea y hablaron en profundidad sobre salud laboral. 

03/10/2025. CCOO de Industria

En la reunión, tras hacer un análisis de la situación de cada una de las compañías a nivel europeo y nacional, se trataron las diferentes problemáticas comunes al sector.

En cuanto a la situación de las compañías, se confirmó que están afrontando cambios en sus estructuras que emanan de decisiones tomadas por las matrices a nivel europeo. Es en Europa donde se producen reestructuraciones con cierres de plantas de fabricación, deslocalizaciones de producción a países del este y la entrada de carretillas fabricadas en China.

Por ello, se debatió sobre la importancia de participar en los comités de empresa europeos y ejercer, de forma eficaz y con transparencia, los derechos de información y consulta. También detectaron la necesidad de coordinarse con los sindicatos de los diferentes países para afrontar los procesos de cambio.

En cuanto a prevención de riesgos laborales, se trataron los siguientes temas:

  • Los aceites de motor usados son una problemática importante y peligrosa, una vez que se sabe que después del uso de estos aceites algunos de sus componentes son cancerígenos. En este sentido, se está haciendo un estudio de todos los productos con los que se trabaja para determinar su peligrosidad.
  • Espacios de trabajo: Existe un riesgo real para la seguridad de las personas que trabajan en determinados lugares y, en ocasiones, en la vía pública, algo que está totalmente prohibido (Mercamadrid, Mercabarna…) En este sentido, se concretó que es necesario hacer la evaluación de riesgos de la actividad en estos lugares a la mayor brevedad posible. La zona de trabajo debe ser segura.
  • Baterías de litio: Algunas de las empresas están trabajando en protocolos para regular cómo se trabaja con estas baterías debido a su peligrosidad. Igual de importante es la formación para las personas que manipulan estas baterías yavanzar en la resolución de este problema, ya que es una cuestión que aún no está legislada.

Para cerrar la reunión se repasó la situación de los planes de igualdad de cada una de las empresas.

Como próximos pasos de la coordinadora, se acordó hacer una próxima reunión monográfica sobre prevención de riesgos laborales y la posibilidad de optar a la jubilación anticipada tras la nueva normativa para determinadas actividades del sector.