CCOO de Industria | 10 octubre 2025.

CCOO de Industria participa en la reunión de la Red Sectorial de Automoción de industriAll Europe que analiza los desafíos y las oportunidades

  • Se identificaron nichos de empleo y de desarrollo industrial derivados de la transición ecológica

CCOO de Industria participó ayer en el encuentro de la Red Sectorial de Automoción de industriAll Europe, junto a otros representantes sindicales y empresas. Se analizó la situación de la industria del automóvil en el actual contexto de transición hacia la movilidad eléctrica y sostenible.

08/10/2025. CCOO de Industria.
La reunión fue híbrida. En la imagen, quienes asistieron de forma presencial

La reunión fue híbrida. En la imagen, quienes asistieron de forma presencial

Durante la jornada, la consultora especializada Secafi presentó un análisis sobre la situación del sector, destacando las dificultades estructurales que atraviesa la industria europea, así como la previsión de que estas se intensifiquen en los próximos años. A pesar del escenario complejo, también se señalaron oportunidades de empleo y desarrollo industrial derivadas de la transición ecológica.

Entre los principales temas abordados durante el encuentro, se destacaron:

  • Estancamiento del hidrógeno en Europa, lo que limita las alternativas tecnológicas frente a regiones como Asia.
  • Presión competitiva de China, que avanza en modelos de producción rápidos y de bajo coste, como el caso del nuevo Twingo desarrollado en dos años.
  • Refuerzo de la capacidad de producción de baterías en Europa, con nuevas plantas en países como Polonia, Marruecos y Turquía.
  • Avances en el desarrollo de vehículos autónomos y conectados, así como la necesidad de reforzar la colaboración industrial europea en este ámbito.
  • Próxima revisión de los estándares de emisiones de CO2 y políticas de neutralidad tecnológica. 
  • Contexto geopolítico, incluyendo acuerdos comerciales UE-EEUU, competencia con actores chinos y acceso a materias primas críticas.

Asimismo, se informó de las recientes reuniones de alto nivel con la Comisión Europea, que reconocen al sector del automóvil como estratégico.

Entre los asistentes se incluyeron organizaciones como ACEA, CLEPA, IndustriAll Europe y grandes grupos industriales como Volkswagen, Renault, Stellantis y BMW.

IndustriAll Europe debatió además sobre la posición que adoptará de cara a la futura normativa europea prevista para 2035. La postura definitiva se fijará tras la presentación del informe de la Comisión Europea.