CCOO de Industria | 22 octubre 2025.

CCOO de Industria considera “legítima y justa” la reivindicación de reducir la vida laboral de quienes fabrican palas eólicas

  • Trabajan con productos tóxicos; están sometidas a estrés térmico, a ruidos y a vibraciones y usan permanentemente la fuerza física

Las personas que fabrican palas para los aerogeneradores sufren unas condiciones laborales que les pueden causar un accidente laboral o una enfermedad profesional con mayor frecuencia que a otras. Por eso, el grupo de trabajo de CCOO de Industria que integran representantes de las plantillas de Vestas, General Electric-LM, Nordex y Siemens Gamesa, defiende que puedan jubilarse anticipadamente gracias a los coeficientes reductores. 

14/10/2025. CCOO de Industria
En el sector las tareas son especialmente penosas, tóxicas y peligrosas

En el sector las tareas son especialmente penosas, tóxicas y peligrosas

El grupo de trabajo de fabricación de palas de aerogeneradores de CCOO de Industria está convencido de que la actividad que realizan debe beneficiarse de un coeficiente reductor que permita adelantar la edad de jubilación de las plantillas. El 8 de octubre volvió a reunirse para analizar el informe que han realizado los comités de empresa europeos y que pone de manifiesto que esta reivindicación es justa y legítima. 

El estudio confirma que en el sector se utilizan productos tóxicos, peligrosos, insalubres o nocivos para la salud y que algunos han sido reconocidos expresamente como cancerígenos. El informe también constata la exposición al estrés térmico, al ruido y a las vibraciones; así como el uso permanente de la fuerza física y los turnos rotativos y nocturnos. 

Por esta y por otras razones, CCOO de Industria ya trabaja para que se reconozca que esta actividad laboral debe ser valorada para la obtención de coeficientes reductores. El objetivo de este sindicato es garantizar, a futuro, una reducción de la vida laboral de quienes trabajan en el sector de la fabricación de palas y procurar mejores condiciones para su futura jubilación.

Aunque el grupo de trabajo es consciente de la complejidad que entraña el procedimiento legal y del largo proceso que supone presentar las solicitudes, ya está analizando el real decreto 402/2025 y trabajando activamente y de forma coordinada.

Reclama a la parte empresarial que colabore en el proceso para conseguir la documentación que se requiere y que permita iniciar con garantías las solicitudes de coeficientes reductores para las personas trabajadoras que desempeñan funciones especialmente penosas, tóxicas y peligrosas.