CCOO de Industria | 24 abril 2025.

Los y las negociadoras de CCOO de Industria tuvieron la oportunidad de bucear durante tres días en las principales novedades que recoge la reforma laboral que recientemente acordaron las organizaciones sindicales, con el Gobierno y la patronal. El viernes 11 de febrero comenzó una nueva edición del clásico encuentro que anualmente organiza CCOO de Industria. Finalizó dos semanas después. El mundo académico, el judicial y el sindical analizaron el contenido de la norma más relevante de la legislatura.

El tema elegido para la primera sesión fueron las modificaciones normativas sobre contratación. Jaime Cabeza Pereiro, catedrático de la Universidad de Vigo, explicó a las y a los negociadores de CCOO de Industria, las novedades de los contratos temporales y de los fijos-discontinuos.

Una semana después, la sesión se dividió en dos bloques en los que desarrollaron su ponencia una catedrática y un catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha. Amparo Merino Segovia habló sobre subcontratación y Antonio Baylos explicó a los y a las sindicalistas las modificaciones en materia de negociación colectiva.

Para el jueves 24 de febrero se dejó la nueva formulación de los ERTES y el mecanismo RED, que se creó para garantizar el mantenimiento del empleo. De estos dos temas se encargó Carlos Hugo Preciado Domènech, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya.