CCOO de Industria | 6 julio 2025.

30/06/2025 | CCOO de Industria
Taller que fabrica para Mango en el norte de Portugal

El coordinador del Acuerdo Marco Global que Mango firmó con el sindicalismo internacional visitó recientemente la cadena de suministro de la multinacional española en Portugal. Víctor Garrido, del área de Internacional de CCOO de Industria, valoró el contenido de los encuentros que mantuvo con los sindicatos locales y con la empresa para coordinar los planes de trabajo. 

30/06/2025 | CCOO de Industria
Foto de grupo de asistentes a la presentación

El 25 de junio CCOO de Industria participó en el evento organizado por EFFAT en Bruselas en el que se presentó la Directiva Modelo sobre Intermediarios Laborales y Condiciones de Trabajo Justas en las Cadenas de Subcontratación. Esta propuesta representa un paso decisivo para poner fin a las prácticas laborales abusivas que siguen afectando gravemente a las personas trabajadoras en numerosos sectores de la Unión Europea.

30/06/2025 | CCOO de Industria
El segundo por la derecha, Rachid El Jazouli

El 26 de junio se celebró el evento “Un nuevo día para la Política Agrícola Común (PAC)”, que reunió a personas trabajadoras del sector agrícola, líderes sindicales, el comisario europeo de Alimentación y Agricultura, Christophe Hansen, y varios diputados del Parlamento Europeo. Esta jornada sirvió como espacio de reflexión y propuesta sobre el futuro de la PAC más allá de 2027, con un enfoque centrado en la mejora de las condiciones laborales en el sector agrícola.

27/06/2025
Logo del proyecto

CCOO de Industria ha participado junto con patronales y sindicatos de ámbito europeo en el proyecto internacional "TWINING, Apoyo a la transición justa de las industrias europeas". 

25/06/2025
.
  • Rachid El Jazouli será el representante del sindicato que se encargará de transmitir la situación de los trabajadores y trabajadoras del campo en las jornadas organizadas por la EFFAT en Bruselas

Interesante y necesaria la jornada que se celebra mañana, día 26 de junio, en Bruselas, en el Comité Económico y Social Europeo, para presentar las demandas de la EFFAT de cara a la próxima reforma de la PAC. CCOO de Industria participará con voz propia mediante el responsable del sector agrario de CCOO de Industria de Aragón.

19/06/2025 | CCOO de Industria
Foto de grupo de quienes asistieron al evento en Madrid

El 17 y el 18 de junio CCOO de Industria fue la anfitriona del Workshop que IndustriALL Global Union organizó en Madrid sobre el sector del automóvil. Se centró en cómo reforzar y extender el sindicalismo, a través de la cooperación y la solidaridad internacional, especialmente desde las multinacionales y los países donde es más fuerte y tiene más influencia social y política. El objetivo es organizar a los trabajadores y trabajadoras más vulnerables, que sufren peores condiciones de vida y la precariedad, especialmente donde el sindicalismo es perseguido y la clase trabajadores no tiene derechos.

13/06/2025 | CCOO de Industria
Reunión del comité de empresa europeo de ArcelorMittal
  • Exige que se respeten los derechos laborales y sindicales. Notifica los hechos a las instituciones y a industriAll

Las federaciones sindicales que forman parte del comité de empresa europeo de ArcelorMittal están indignadas. ArcelorMittal puso fin ayer, de forma unilateral, al proceso de consulta sobre la deslocalización de dos mil puestos de trabajo a la India. Denuncian que pisotea la legislación europea, que exige un diálogo sincero, profundo y constructivo entre la dirección y la representación de las plantillas. 

13/06/2025 | CCOO de Industria
Uno de los proveedores de El Corte Inglés en Portugal
  • CCOO de Industria mantiene un encuentro con el equipo de sostenibilidad de la firma española para hacer balance del plan de trabajo y organizar el viaje

Visitar varias fábricas y mantener reuniones con empresas y con sindicatos locales. Estas actividades se incluyen en el viaje que este mes de junio realizará a Portugal el coordinador del acuerdo marco de El Corte Inglés y representante de CCOO de Industria. Para coordinar la visita, ayer se reunió con el equipo de sostenibilidad de la multinacional y con UGT FICA, el otro sindicato español. 

09/06/2025 | CCOO de Industria
Delegación internacional que asistió al congreso de FAI CSIL

Del 4 al 6 de junio se celebró en Bolonia (Italia) el VIII Congreso Nacional de la FAI CISL, bajo el lema “Trabajo, Participación y Sostenibilidad”. CCOO formó parte de la delegación internacional, junto con representantes sindicales de más de veinte países.

06/06/2025 | CCOO de Industria
Foto de grupo del 4º Congreso de industriAll Europe
  • El sindicalismo europeo aprueba una resolución en la que toma posición ante el genocidio del Estado de Israel en Gaza y se solidariza con el pueblo palestino

El 3, 4 y 5 de junio se ha celebrando en Budapest el 4º Congreso de IndustiAll Europe, la potente federación sindical europea que agrupa a más de un centenar de federaciones sindicales de la industria y a más de siete millones de afiliados y afiliadas. Que se haya celebrado en Hungría, un país gobernado por la derecha más reaccionaria, representa una toma de posicion del sindicalismo europeo en defensa de la democracia y de los derechos de la clase obrera.

03/06/2025 | CCOO de Industria
Trabajadora de uno de los proveedores de Inditex en Turquía
  • CCOO se reúne con el equipo de sostenibilidad de la multinacional para concretar los detalles del viaje que se realizará en septiembre bajo el paraguas del acuerdo marco

Visitar fábricas; mantener reuniones con empresas y con sindicatos locales e impartir formación sobre violencia de género. Estas tres actividades se incluyen en el viaje que en septiembre realizará a Turquía el coordinador del acuerdo marco de Inditex y representante de CCOO de Industria. La semana pasada se reunió con el equipo de sostenibilidad de la multinacional y con el sindicato turco Oz I plik Is para coordinar la visita. 

29/05/2025 | CCOO de Industria
Garrido, en una de sus muchas reuniones con sindicalistas de países que fabrican para la moda española
  • CCOO de Industria articula planes de acción con las principales marcas españolas y con sindicatos de los países afectados para corregir las deficiencias que se han detectado

El representante de CCOO de Industria y coordinador de los acuerdos marco globales que el sindicalismo internacional ha suscrito con las principales marcas españolas del sector de la moda se ha reunido esta semana con Mango e Inditex para resolver las reclamaciones de sindicatos de Pakistán, Bangladesh y Turquía. 

23/05/2025 | CCOO de Industria
A la izquierda, los dos representantes de CCOO
  • En representación de CCOO de Industria asistieron al encuentro el responsable de Internacional y el coordinador de Servicios Industriales

EWC Mentor, el proyecto cofinanciado por la Unión Europea para analizar el funcionamiento de los comités de empresa europeos, acaba de organizar en Málaga su tercer encuentro. La jornada se celebró en un momento muy oportuno. El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzaron esta semana un acuerdo para revisar la directiva y mejorar la eficacia de la representación de las personas trabajadoras en las multinacionales.

27/03/2025
Sindicalistas españoles y turcos durante la jornada celebrada en Estambul

El pasado 25 de marzo se celebró una mesa redonda de intercambio de experiencias sindicales en materia de información, consulta y participación en la implementación de prácticas de economía circular entre representantes sindicales de España y Turquía, en el marco de ejecución del proyecto europeo TURN, cofinanciado por la Unión Europea.

21/03/2025 | CCOO de Industria
A la derecha, Ignacio Arístegui
  • Iñigo Arístegui recuerda que se deben poner condicionalidades sociales siempre que se apliquen fondos públicos europeos

En el encuentro que el 13 de marzo mantuvo en Bruselas el Comité de Diálogo Social de Construcción y Reparación Naval se debatieron temas tan importantes como la respuesta de la comisaria Von der Leyen a las exigencias del presidente de EEUU. El fondo creado en el seno de la Unión Europea de ochocientos mil millones de euros plantea dudas sobre su origen y aplicación.

Archivo documental