CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Firmado el Convenio Estatal del Metal

    El martes 29 de marzo, la comisión negociadora del Acuerdo Estatal del Sector del Metal (AESM), formada por la patronal CONFEMETAL y las organizaciones sindicales más representativas del sector, CCOO de Industria y MCA-UGT, cerramos un acuerdo por el que convertimos la AESM en Convenio Estatal del Metal (CEM).

    31/03/2016. Barcelona

    CCOO d'Indústria de Catalunya valoramos muy positivamente la consecución del CEM por dos razones principales. La primera, por el contenido del acuerdo, que garantiza que ningún trabajador/a de los sectores siderometalúrgicos se pueda quedar sin la cobertura de un convenio. En caso de que alguno de los convenios provinciales y/o autonómicos vigentes en la actualidad decayera por efecto de la reforma laboral, los trabajadores/as afectados/as pasarían a estar cubiertos por el CEM en las condiciones reguladas por este y mantendrían el resto de condiciones de su convenio de origen: salario, jornada, condiciones de igualdad, permisos ...

    La segunda, de carácter más estratégico, porque significa un cambio histórico en la estructura de la negociación colectiva de los sectores siderometalúrgicos en España, ya que pasamos de una estructura en base a convenios sectoriales provinciales a una estructura ordenada en diferentes niveles, uno estatal y otros inferiores que pueden ser los nacionales / autonómicos / regionales o los actuales provinciales. Estos cambios nos permitirán superar la estructura de convenios provinciales aislados y sin articulación, para pasar a una estructura de negociación colectiva más articulada y en consonancia con lo que la industria del S. XXI requiere en materia de relaciones laborales.

    CCOO d'Indústria de Catalunya nos comprometemos a continuar desarrollando el cuerpo normativo del CEM, al tiempo que seguir trabajando para superar los ámbitos provinciales y articular la negociación colectiva a los sectores del metal de Catalunya con carácter nacional, con el claro objetivo de vertebrar un marco regulador sectorial más útil y eficaz para los trabajadores y para las empresas industriales de Catalunya.

    En los últimos tres años hemos intensificado la negociación para convertir el Acuerdo Estatal del Sector del Metal (AESM) en materia de negociación colectiva en Convenio Estatal del Metal (CEM), por lo que ha sido necesario poder llegar a acuerdos en aquellas materias que desde la federación estatal CCOO de Industria veníamos definiendo como de contenido mínimo para tener un verdadero convenio sectorial de ámbito estatal con garanties.