CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Euskadi valora en rueda de prensa el Convenio Estatal del Metal

  • Es un convenio de convenios que revierte la reforma laboral y dota de ultraactividad indefinida a todos los convenios provinciales del metal

Los metalúrgicos y metalúrgicas de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba disfrutan de una garantía jurídica respecto a sus condiciones laborales. Se les reconocen los salarios y jornada laboral establecidos en cada convenio provincial de aplicación. Así lo explicó esta mañana en rueda de prensa el secretario general de CCOO de Industria de Euskadi, Javi Gómez.

06/04/2016. Bilbao
Momento de la rueda de prensa

Momento de la rueda de prensa

Esta mañana, CCOO Industria de Euskadi encabezada por Javi Gómez y Garbiñe Espejo, secretario general y responsable de Comunicación respectivamente de la federación, junto a Mª Cruz Vicente, responsable de Negociación Colectiva de CCOO de Euskadi, han valorado el Convenio Estatal del Metal firmado el pasado 29 de marzo.

El acuerdo firmado es de dimensiones históricas que dará cobertura a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras que prestan servicios en los diferentes sectores de la industria.
Es un convenio de convenios que revierte la reforma laboral, dotando de ultraactividad indefinida a todos los convenios provinciales del metal. Por ello, los metalúrgicos y metalúrgicas de Bizkaia, Gipuzkoa y Araba disfrutan de una garantía jurídica respecto a sus condiciones laborales, reconociéndose los salarios y jornada laboral establecidos en cada convenio provincial de aplicación.

Por otra parte, el Convenio Estatal del Metal no invade el ámbito de negociación ya que sólo recoge las materias reservadas al ámbito estatal que establece la reforma laboral y contra la que CCOO convocó tres huelgas generales y por la que continúa pidiendo su supresión.
CCOO Industria de Euskadi defiende los convenios provinciales del metal. Y lo viene demostrando en el tiempo con hechos:

Convenio Provincial del Metal en Bizkaia:
Último convenio firmado por ELA: año 1993??. 8,613 ?
Último convenio firmado por LAB: año 2001??. 13,013 ?
Último convenio firmado por CCOO: año 2011??. 17,250 ?
**************************************************************************
Convenio Provincial del Metal en Araba:
Último convenio firmado por ELA: año 1997??. 10,195 ?
Último convenio firmado por LAB: NUNCA lo ha firmado
Último convenio firmado por CCOO: año 2016??. 17,480.1 ?
 
Pero no sólo esto. Cabe recordar que CCOO ha apostado en todo momento por un Acuerdo Interconfederal en Euskadi con objetivo de defender el ámbito de negociación colectiva en Euskadi. Para desgracia de la gente trajadora, en una curiosa coincidencia, Confebask, junto con ELA y LAB en un primer momento, se encargaron de dinamitar cualquier posibilidad de defender el acuerdo vasco de relaciones laborales.

Aún así, CCOO Industria de Euskadi no se queda con los brazos cruzados. Tenemos tareas pendientes y urgentes de resolver como son la renovación de los convenios del metal en Bizkaia y Gipuzkoa.