CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Llega PREVENIDOS, la revista sobre salud y seguridad laboral para metalúrgicos y metalúrgicas

    CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal han querido hacer coincidir la publicación del primer número de la revista PREVENIDOS con la conmemoración de una efeméride imprescindible para quienes están involucrados en el compromiso de preservar la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras.

    28/04/2016. Madrid
    Portada de la revista

    Portada de la revista

    La incidencia de accidentes laborales en el sector de la fabricación de productos metálicos alcanza valores significativamente superiores a los del conjunto del sector industrial. Para corregir esta situación, y complementar los recursos disponibles, CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal decidieron publicar la revista PREVENIDOS, un proyecto que cuenta con la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Hoy 28 de abril, Día Internacional para la Salud Laboral y la Seguridad en el Trabajo, se ha publicado el primer número.
     
    En la portada de PREVENIDOS se destacan seis temas: las entrevistas al secretario general de CCOO de Industria y a la fiscal delegada de siniestralidad de la Fiscalía de Pontevedra, además de un artículo de opinión sobre las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social y otro sobre la perspectiva de género en el sector del metal. Completan la publicación un reportaje sobre los riesgos de las taladrinas y una guía de buenas prácticas para mejorar las condiciones ambientales en el lugar de trabajo.
     
    Según lo destaca el secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de CCOO de Industria en el editorial del primer número de la revista PREVENIDOS, la celebración del Día Internacional de la Salud y la Seguridad en el Trabajo "es evidentemente simbólica y reivindicativa".
     
    José María Antuña reconoce que las estadísticas de siniestralidad laboral, tan habituales en estas fechas, deben ser un instrumento más de control pero no pueden "quedar reducidas únicamente a fuente de impactantes titulares y eslóganes". En su opinión, las actuaciones para la mejora de las condiciones laborales deben constituir "un objetivo prioritario e irrenunciable" en toda actividad laboral.
     
    El secretario general de CCOO de Industria lamenta por su parte que la prevención de riesgos laborales no ha calado verdaderamente en la sociedad. Donde Agustín Martín aprecia el mayor cambio es en las grandes empresas "y en sectores con mayor riesgo". Es en la pyme, que no dispone de representación sindical, donde existe "el mayor déficit", denuncia.