CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO en CAF denuncia las dificultades de los afectados por las enfermedades del amianto

    La sección sindical de CCOO en CAF y la Federación de Industria denuncian las dificultades a la hora de reconocer las enfermedades profesionales relacionadas con la exposición al amianto. Sin ir más lejos, apunta al caso de A.I.I., que ha pasado un "auténtico rosario" hasta que se le ha otorgado una compensación de 290.000 euros. Con todo, la empresa aún ha querido recurrir el recargo de prestaciones reconocido por la Seguridad Social.

    22/01/2010.

    Zaragoza.- La Federación de Industria y la sección sindical de CCOO en CAF apoyaron el pasado miércoles un trabajador de CAF afectado por placas pleurales a causa de su exposición al amianto en su comparecencia en el juzgado de lo social número 6 de Zaragoza para reclamar la indemnización por daños y perjuicios. A instancias del propio juez, se alcanzó un acuerdo previo al juicio por el que la empresa se compromete a satisfacer una indemnización de 260.000 euros, más 30.000 según lo estipulado por el propio convenio de CAF por invalidez. En total, más de 48 millones de las antiguas pesetas para el primer caso de placas pleurales reconocido en la Comunidad y con la cuantía mayor de todo el Estado.

    Sin embargo, la sección sindical de CCOO en CAF denuncia la persistencia de "dificultades" a la hora de reconocer las enfermedades profesionales causadas por el amianto y alude al "rosario" que ha sufrido A.I.I. desde que en 2000, cuando se le diagnosticaron las placas pleurales causadas por su permanencia en la planta zaragozana durante los años en los que se trabajaba con crocidolita o amianto azul, entre las décadas de los 60 y finales de los 90. No en vano, su incorporación como aprendiz se produjo en 1964 y su salida, por esta causa, en 2008, ya como oficial de 1ª de fontanería, tras 44 años dedicados a la factoría.

    El propio presidente del Comité de Empresa, Gari Sancho, recuerda que tras el diagnóstico en los reconocimientos específicos para el amianto, el Instituto Nacional de la Seguridad Social le declaró una invalidez total que, solo tras la interposición de varios recursos, convirtió en una invalidez absoluta, lo que para la central sindical demuestra la "falta de sensibilidad" de la administración en este tema. Nuevamente, el trabajador tuvo que reclamar los daños y perjuicios ocasionados por esta enfermedad laboral, que le fueron reconocidos finalmente antes del juicio del pasado miércoles.

    Aún con todo, Sancho denuncia que CAF continúa interponiendo recursos ante los juzgados,  esta vez contra el recargo de prestaciones reconocido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y que supondría un incremento de entre el 30 y el 50% en todas las prestaciones derivadas de la enfermedad profesional (bajas, invalidez y eventuales casos de viudedad, orfandad, etc.), todo ello a cargo de la empresa.