CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Industria de CCOO denuncia el fallecimiento de un trabajador por amianto mientras esperaba el juicio para que se le reconociera la enfermedad profesional

  • El trabajador llevaba dos años esperando el juicio, después de que se suspendiera varias veces
  • El I.N.S.S. Provincial de Badajoz le reconoció a P.J.M. la incapacidad absoluta pero le denegó que el origen de su patología fuese por enfermedad profesional debido a la exposición al amianto

La Federación de Industria de CCOO lamenta el fallecimiento de P.J.M., de 60 años de edad, debido a una enfermedad relacionada con el amianto. Se da la circunstancia de que este trabajador llevaba dos años esperando a que se celebrara un juicio para que le reconocieran la enfermedad profesional, después de que la vista se suspendiera varias veces y la Seguridad Social no aceptara la reclamación previa para este reconocimiento.

27/07/2012. Madrid

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le reconoció la incapacidad absoluta, pero le denegó que el origen de su patología fuese por enfermedad profesional. Las alegaciones de Mutualia tuvieron mucho que ver con esta resolución. Dos años después de diagnosticársele la enfermedad, y 17 meses después de la negativa del INSS a reconocer el origen laboral de su patología, se iba a celebrar un juicio para conseguir que un juez declarara que su enfermedad es profesional y no de origen común, juicio se suspendió en dos ocasiones, una en mayo y otra en septiembre, y a la espera del cual el trabajador ha fallecido.

Mutualia alegó en contra de conceder la contingencia profesional a pesar de que se aportaron cuatro 4 testimonios concluyentes de trabajadores sobre el uso del amianto en la empresa. La mutua, en cambio, adujo falta de pruebas, descalificando el testimonio de los trabajadores. Asimismo, apuntó que el mesotelioma pleural puede estar originado por múltiples causas, entre ellas el tabaco y la contaminación ambiental doméstica.

P.J.M trabajó en Forjas de Amorebieta S.A. a principios del año 1974 y hasta finales de noviembre del año 1976, como peón especialista en la sección de tratamientos térmicos y mantenimiento. A partir de esa fecha, pasó a desarrollar la actividad de trabajador del sector agrario -forestal hasta el año 1986 y posteriormente desde esa fecha como camarero como trabajador autónomo. Durante su estancia en la empresa trabajó junto a las bocas de los hornos en contacto con amianto que se utilizaba como sistema de aislamiento térmico. Las bovedas de los hornos se revestían con planchas de amianto y ladrillo refractario. También realizó labores de mantenimiento donde se encargaba de reponer el amianto que forraba las tuberías.