CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La Seguridad Social reconoce la incapacidad absoluta a un desempleado enfermo de cáncer por trabajar con amianto

  • CCOO de Euskadi ha denunciado el incumplimiento de Osakidetza de comunicar sospecha del origen profesional del cáncer, deteriorando sus presupuestos a favor de las Mutuas.

La Seguridad Social de Gipuzkoa ha reconocido la incapacidad absoluta como enfermedad profesional a un desempleado de 58 años, afectado de un carcinoma broncogénico, relacionado con su trabajo entre los años 1971 y 1984, como mecánico de mantenimiento en la acería de Pedro Orbegozo de Hernani.

08/04/2013. Gipuzkoa

Esta persona enfermó al permanecer en contacto con fibras de amianto, presente en las zapatas de freno, aislamiento o recubrimiento de tuberías y cables en el horno para protegerlas de las altas temperaturas. Dicha actividad, pese a la legislación, se desarrollaba sin protección ni información del riesgo, tal como constata el informe de técnicos de OSALAN, en respuesta al requerimiento realizado por CCOO de Euskadi.

Las fibras de amianto, estuvieron muy presentes como aislantes en las acerías, especialmente en las tareas o lugares donde desarrollaban su actividad los operarios de fundición, mecánicos y electricistas de mantenimiento, lo que les convierte en personas de riesgo de enfermar por cáncer. Ante esto CCOO reclama su inclusión en el Plan de vigilancia sanitaria, que posibilite la detección precoz de las  enfermedades.

CCOO de Euskadi ha denunciado que resulta inadmisible, que el reconocimiento del cáncer profesional dependa de la acción sindical, ante la pasividad e incumplimiento de Osakidetza, a comunicar sospecha del origen profesional del cáncer. 

Esta pasividad por parte de Osakidetza supone:

1) La fuga anual de 10 millones de euros del presupuesto sanitario, que corresponde a las Mutuas patronales.

2) Obstaculizar la prevención laboral del cáncer, al ocultar su origen en la exposición laboral.

3) La pérdida de prestaciones económicas del enfermo y familias.

Tras el reconocimiento del cáncer profesional, P.G.I ha visto sustancialmente mejoradas sus prestaciones económicas y ahora inicia la reclamación de daños y perjuicios contra Sidenor-Gerdau, como sucesora de Pedro Orbegozo, que en justicia le corresponden.