CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Asturias firma el Convenio Colectivo de la Industria Auxiliar

  • El mantenimiento del poder adquisitivo de los trabajadores y la ultractividad son algunas de las principales reivindicaciones que se recogen en el documento
  • La vigencia del convenio es de dos años y afecta a más de 2.500 trabajadores

Para CCOO de Industria de Asturias se trata de un convenio muy importante y profundamente enraizado en las grandes industrias de la región, de ahí lo decisivo de alcanzar acuerdos en una negociación de la que dependen más de 2.500 trabajadores que operan en las principales multinacionales asentadas en Asturias. Incrementos salariales del 0.75% con vinculación al IPC , así como el mantenimiento de la ultractividad y la regulación de las condiciones laborales para los trabajadores desplazados al extranjero son algunos de los principales artículos que recoge el documento.

22/04/2014. Oviedo
.

.

Damián Manzano , secretario general de CCOO de Industria de Asturias enumeró las principales reivindicaciones que se han conseguido mantener, y que para CCOO son determinantes puesto que preservan muchos de los derechos conseguidos hasta la fecha. Así, el convenio colectivo de la industria auxiliar recoge un incremento salarial del 0.75% para los dos años de vigencia del mismo, con vinculación al IPC . " Esto garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores en un momento en el que la negociación colectiva está estancada en el conjunto del país?. Por otra parte en el articulado del convenio también se garantiza la ultractividad, o lo que es lo mismo, la aplicación del actual convenio  más allá de la finalización de su vigencia, con independencia de la negociación y posterior firma del siguiente. Ambas cuestiones suponen para CCOO un logro puesto que la intención de la patronal era suprimir todos aquellos aspectos relacionados con los derechos de los trabajadores.

Otros de los puntos destacados del covenio es la regulación de las condiciones laborales de los trabajadores desplazados al extranjero. Una cuestión que inquietaba a CCOO y que finalmente hemos acordado satisfactoriamente.