CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO y UGT acuden al SERLA para mediar ante el bloqueo del convenio del metal de Salamanca

  • De no llegar a un acuerdo se plantean movilizaciones en el sector para los próximos días

Tras varios meses de negociación y ante la imposibilidad de alcanzar ningún tipo de acuerdo debido a la postura intransigente de la patronal, mañana viernes 29 de agosto, a las 10 de la mañana, se celebrará la mediación en el SERLA (Servicio Regional de Relaciones Laborales de Castilla y León), con el objeto de desbloquear la negociación del Convenio Colectivo para la Actividad de Siderometalúrgia de Salamanca y Provincia.

28/08/2014. Salamanca

El convenio finalizó su vigencia el 31/12/2013 , y desde entonces hasta ahora son varias las reuniones mantenidas por la mesa negociadora, siendo la última celebrada el pasado 24 de julio.

CCOO y UGT presentaron una plataforma en donde se recogen propuestas de mejora, teniendo en cuenta; los esfuerzos ya realizados durante estos últimos años por los trabajadores y trabajadoras del sector como son; la contención en los incrementos salariales y la supresión temporal de la cláusula de revisión salarial, en el mantenimiento del número de horas de trabajo anual, en la congelación de las mejoras de mejoras sociales,? etc.

No obstante, se elabora una plataforma con mejoras en línea de lo que se va estableciendo para otros convenios colectivos del sector y de la provincia. Asumiendo incrementos salariales en la media del resto de convenios (0.6%) y ello, a pesar de la gran diferencia existente con respecto a las tablas salariales de otros convenios provinciales del sector de la siderometalúrgica.

En cuanto a la jornada anual se propone reducir un mínimo de horas pasando de las 1756 horas actuales a las 1.748 para este año, colocándonos así en la media del resto de convenios de sector provincial. También se pretende regular la distribución irregular de jornada, equiparar en derechos a las parejas de hecho en los permisos, incorporación de una cláusula de regulación ante las subrogaciones, recoger la regulación ante casos de acoso moral y sexual laboral ?.etc.

La patronal rechaza prácticamente todas las propuestas, y no sólo las rechaza , sino que propone de manera intransigente acabar con el plus salarial de la antigüedad y parte de los complementos económicos durante la incapacidad temporal). Y amenaza con dejar caer el convenio colectivo.

Desde CCOO rechazamos la postura de la patronal y se apuesta por agotar la vía de diálogo y la negociación para que de buena fe alcancemos el acuerdo. De no ser así y persistir la intransigencia, se valorará de cara a los  próximos días iniciar  movilizaciones.