CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

CCOO en GM celebra elecciones primarias

    En un entorno y en un momento en el que las elecciones primarias generan bastante estridencia, los afiliados y afiliadas a CCOO participan una vez más en los comicios, tal y como vienen haciéndolo desde hace más de 30 años.

    09/09/2014. Zaragoza
    Primarias en GM

    Primarias en GM

    La sección sindical de CCOO en GM va a afrontar el próximo 30 de octubre el reto de conseguir la mayoría en el comité de empresa, tras ocuparla UGT durante casi 30 años.

    Estamos confiados que el trabajo, tanto a nivel de propuesta y alternativas, como el desarrollado a nivel individual por los delegados, tiene que traducirse en un vuelco en el liderazgo sindical de la plantilla.

    El periodo de este mandato electoral ha estado presidido por una situación de crisis en la que la defensa del empleo ha sido la cuestión prioritaria.

    Esta objetivo ha sido cumplido utilizando herramientas, como el contrato de relevo, cuyo origen descansa en acuerdos de CCOO  a nivel nacional.

    Superada en parte esta situación, creemos que las oportunidades de situar de nuevo en primer plano  los avances salariales y desarrollar los derechos de los trabajadores y trabajadoras están estrechamente vinculadas al papel que la plantilla le otorgue a CCOO en los cuatro próximos años.

    Esa confianza que vamos a pedir a la plantilla y que tiene como como base la gestión la capacidad de propuesta y la atención a los problemas, se complementa con la participación en los momentos cruciales de la vida sindical.

    No solo establecimos como una línea roja la celebración de un referéndum que avalara el principio de acuerdo del actual convenio, sino que impusimos la celebración de una asamblea de afiliados antes de ese referéndum.

    En este orden de cosas, nos resulta chocante que parezca que sea ahora cuando, a través de los medios de comunicación, cuando se descubre la figura de las elecciones primarias.

    En CCOO en GM, llevamos prácticamente 30 años celebrándolas, dando oportunidad a la afiliación de emitir su juicio sobre quienes son las personas que mejor van a representarles a ellos, y a la organización, en su área de trabajo, tras las elecciones sindicales.