CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Salamanca anuncia el paso a la movilización por la ruptura de las negociaciones en el convenio del metal

    El Convenio Colectivo para las Actividades Siderometalúrgicas de Salamanca y Provincia perdió su vigencia el 31 de diciembre de 2013. Desde entonces, la mesa negociadora ha mantenido varias reuniones. La ultima se celebró el 21 de octubre bajo la mediación del SERLA. Rotas todas las conversaciones, CCOO se propone pedir el apoyo de los trabajadores y trabajadoras del sector para iniciar movilizaciones.

    30/10/2014. Salamanca
    imagen de la rueda de prensa

    imagen de la rueda de prensa

    Durante el transcurso de las negociaciones, la parte sindical ha hecho todos los esfuerzos posibles con la intención de llegar a un acuerdo por la vía del diálogo. La plataforma reivindicativa no conllevaba exigencias ni pretensiones abultadas, en un intento de facilitar la actividad productiva de las empresas, sin que las remuneraciones y el componente laboral supusiesen cargas significativas. Lo planteado no iba más allá de algunas mejoras en la línea de lo que se estaba firmando con la patronal en otros convenios de la provincia y del sector.

    La actitud de la patronal en la mesa ha sido de bloqueo a posibles pactos, respondiendo a cada propuesta con rechazo e intransigencia.  No solo es que se opongan prácticamente a todas las propuestas, sino que  pretenden eliminar o limitar derechos ya establecidos en este convenio.
    Así vemos cómo han formulado eliminar el complemento al trabajador al que entre en situación de baja o el devengo por concepto de antigüedad.

    Amenazan con no suscribir el acuerdo, dejando caer el convenio colectivo y aplicar desde el 31 de diciembre de 2014 condiciones laborales diferentes a las actuales, con la única base de lo estipulado en el Estatuto de los Trabajadores, disminuyendo el salario al mínimo interprofesional,  aumentando jornada, eliminando complementos, etc.

    Ante esta actitud dictatorial y de chantaje, propia de tiempos pasados, condicionando la firma de un nuevo acuerdo a la eliminación de derechos, perjudicando gravemente a todos los trabajadores y trabajadoras del sector, CCOO de Industria pondrá en marcha medidas de presión para mantener nuestros derechos. Se iniciarán movilizaciones y concentraciones  acompañadas de información mediática para demostrar nuestro rechazo a la patronal y forzarles para que se sienten a negociar un convenio colectivo digno.
    Las concentraciones tendrán lugar los días 11, 18 y 25  de noviembre, por la mañana, previsiblemente a las 12.00- 12:30  horas,  en los polígonos industriales. El día 01 de diciembre (si persiste la actitud empresarial) se llevará la protesta a la Plaza de San Román frente a la sede  patronal a las 20:00 horas.

    CCOO llama a los trabajadores y trabajadoras afectadas por este Convenio a secundar masivamente estas movilizaciones por el futuro del Convenio Provincial.