CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria de Euskadi se moviliza en defensa del convenio del metal de Gipuzkoa

  • La concentración coincide con el encuentro empresarial organizado por Adegi, patronal territorial

Bajo el lema "Metaleko Hitzarmena arriskuan, Adegi errudun" (Convenio del metal en peligro, Adegi culpable) los metalúrgicos y metalúrgicas gipuzkoanas han gritado alto a la patronal que la lucha por la permanencia del convenio provincial no tiene fecha de caducidad y que el compromiso de CCOO es la defensa del convenio del metal de Gipuzkoa en consonancia al modelo sindical que representa.

12/11/2014. Donostia
Concentración en defensa del Convenio Provincial del Metal de Gipuzkoa

Concentración en defensa del Convenio Provincial del Metal de Gipuzkoa

Esta mañana, delegados y delegadas de CCOO Industria de Euskadi, se han concentrado frente a las instalaciones de la empresa Orona de Hernani.

Dicha concentración, ha coincidido con el encuentro empresarial organizado por Adegi, patronal territorial de Gipuzkoa.

Bajo el lema "Metaleko Hitzarmena arriskuan, Adegi errudun" (Convenio del cetal en peligro, Adegi culpable) los metalúrgicos y metalúrgicas gipuzkoanas han gritado alto a la patronal que la lucha por la permanencia del convenio provincial no tiene fecha de caducidad y que el compromiso de CCOO es la defensa del convenio del metal de Gipuzkoa en consonancia al modelo sindical que representa CCOO y que constituye la mejor herramienta solidaria en la redistribución de la riqueza en apoyo sobre todo a los metalúrgicos y metalúrgicas de la pequeña empresa con una menor capacidad de negociación y que constituye más del 90% de nuestro tejido industrial.

Javi Gómez, secretario general de CCOO de Industria de Euskadi, y Enrique Baratta, responsable del territorio de Gipuzkoa, han atendido a los medios de comunicación donde han recordado que transcurrida la fecha del siete de julio, la patronal recomendó a sus empresas asociadas la comunicación a los trabajadores y trabajadoras de la pérdida de vigencia del convenio del metal de Gipuzkoa y que fue CCOO el sindicato que frenó ese aluvión de notificaciones presentando una demanda colectiva para el conjunto del metal de Gipuzkoa. Del mismo modo, los dos sindicalistas han denunciado la postura inmovilista de Adegi condicionando la negociación del convenio provincial al fallo del Tribunal Supremo, respaldándose en la reforma laboral y además, su intención de individualizar las relaciones laborales.

CCOO de Industria de Euskadi, recuerda a los todos los trabajadores y trabajadoras que la situación de crisis en la que se encuentran los convenios provinciales, son dos los pasos a seguir: conseguir una nueva mayoría sindical en el sector y para ello el resultado de las elecciones sindicales en cada uno de los centros de trabajo es de suma importancia y, por otra parte, alcanzar acuerdos en las empresas siempre vinculados al texto de los convenios provinciales.