CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

Javi Gómez, Agustín Martín, Toxo y Unai Sordo visitan las instalaciones de Mercedes Benz en Vitoria tres días antes de las elecciones sindicales

    Los dirigentes sindicales acudieron a la empresa con el fin de mostrar todo el apoyo de la organización a la candidatura presentada por CCOO en los comicios que tendrán lugar el 27 de noviembre.

    24/11/2014. Bilbao
    Los dirigentes sindicales junto con miembros de las candidaturas de CCOO en Mercedes- Benz.

    Los dirigentes sindicales junto con miembros de las candidaturas de CCOO en Mercedes- Benz.

    A lo largo de esta mañana, Javi Gómez, secretario general de CCOO de Industria de Euskadi; acompañado por Agustín Martín, secretario general de CCOO de Industria; Ignacio Fernández Toxo, secretario general de la CS de CCOO y Unai Sordo, secretario general de CCOO de Euskadi, han visitado la planta de Mercedes Benz en Vitoria-Gasteiz.

    Esta visita se lleva a cabo tres días antes de las elecciones sindicales del próximo jueves 27 de noviembre, donde la plantilla de Mercedes Benz elegirá el comité de empresa, compuesto por veintisiete delegados y delegadas que les representarán durante los próximos cuatro años.

    Los dirigentes sindicales han acudido a la empresa con el fin de mostrar todo el apoyo de la organización a la candidatura presentada por CCOO. Además, con esta visita, CCOO cumple con su compromiso de acercar el sindicato más aún a la empresa, escuchando de primera mano las distintas inquietudes de los trabajadores y trabajadoras.

    En estos últimos cuatro años, el trabajo llevado a cabo por los delegados de CCOO ha sido fundamental para la consecución del actual convenio de empresa 2011-2015. En el año 2011 comenzaron las negociaciones del referido convenio, apoyando CCOO la propuesta conjunta presentada por el comité de empresa. Tras cinco meses de bloqueo, lejos de proponer avances, la única propuesta que hizo ELA fue la de convocar dieciséis días de huelga, buscando únicamente la confrontación y ruptura de la unidad del comité de empresa.

    CCOO, consciente de dicha situación, decide buscar una nueva alternativa con una mayoría que diera una salida negociada del actual convenio de empresa. Y esta decisión de los delegados de CCOO obtuvo su resultado.

    Tras dos meses de duras e intensas negociaciones en las que estuvo en juego la adjudicación de un nuevo modelo, CCOO, apoyados por una mayoría del comité, llegó a un preacuerdo sobre el convenio que fue sometido a referéndum.

    En una participación histórica del 93.7%, la mayoría de los trabajadores y trabajadoras (un 63.4%) dijo "sí" al nuevo convenio.

    Este logro llevó consigo la adjudicación del nuevo modelo VS-20 con más de 500 millones de euros en inversiones, la incorporación de más de 400 trabajadores y trabajadoras y estabilidad y futuro para la planta de Vitoria para al menos de diez años.

    Por ello, CCOO pide a la plantilla de Mercedes que aquellos que avalaron el actual convenio, avalen ahora la candidatura de CCOO.