CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

Por primera vez en la historia, CCOO gana las elecciones sindicales en Bridgestone

  • Vence en Basauri y Usánsolo y se sitúa como segunda fuerza sindical en Puente San Miguel y Burgos

"Cuando entré en la empresa hace más de veinte años CCOO era la cuarta fuerza sindical y hoy somos la primera". Estas palabras, pronunciadas por José Antonio López, secretario general de la sección sindical intercentros de CCOO en Bridgestone, demuestran el momento histórico que está viviendo el sindicato en el conjunto del grupo. Por primera vez desde que se celebran elecciones sindicales en la empresa, CCOO gana los comicios y se convierte en el sindicato con más representación, al hacerse con 19 de los 60 delegados y delegadas que se elegían.

28/11/2014. Madrid

CCOO está viviendo un momento histórico en Bridgestone. Tras las elecciones sindicales que ayer se celebraron en todas las fábricas del grupo, se convierte en la primera fuerza sindical. Un tercio de los delegados y delegados que se elegían, representarán las siglas de este sindicato.

A pesar de que el último mandato ha sido complicado, y de que la legislatura "ha estado cargada de acontecimientos difíciles de asumir por la plantilla", los sindicatos que "han dado solución a los problemas son los que hemos salido reforzados", asegura el secretario general de la sección sindical intercentros. En opinión de José Antonio López, los resultados de las elecciones de ayer demuestran que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras de Bridgestone "han entendido las decisiones que hemos tomado".

CCOO valora muy positivamente la alta participación en las elecciones sindicales, superior al 90% en todos los centros de trabajo, y agradece a todas las personas que han confiado en este sindicato para que les represente durante los próximos cuatro años. Felicita también a todos los compañeros y compañeras que han resultado elegidos y les desea "la mejor de las suertes" en el desarrollo de sus funciones.

Único sindicato presente en las cuatro factorías

La plantilla de las cuatro factorías ha querido que el comité intercentros de Bridgestone esté compuesto por cuatro representantes de CCOO, otros cuatro de la UGT, dos de USO, dos de BUB y uno de ELA. Esta distribución ha sido posible porque, de los 60 delegados y delegadas que se elegían en el conjunto del grupo, ocho menos que en las anteriores elecciones sindicales debido a la pérdida de una parte importante de los puestos de trabajo, 19 representarán a CCOO, 18 a UGT, 9 a BUB, 7 a USO, 6 a ELA y uno a LAB.

Tras los comicios de ayer, CCOO no solo se convierte en la primera fuerza sindical en Bridgestone, también es el único sindicato con representación en las cuatro fábricas que la multinacional posee en España. Gana en Basauri y en Usánsolo (las dos factorías de Bizkaia) y es el segundo más votado en la planta de Puente San Miguel (Cantabria) y Burgos.

La victoria de Basauri sabe especialmente bien porque también es la primera ocasión en que se produce. En esta factoría, CCOO se alza con siete delegados y delegadas del comité de empresa, ELA obtiene cinco, UGT cuatro, BUB otros cuatro y LAB uno. En la otra planta vasca de Bridgestone, la de Usánsolo (la única que no se dedica a la producción de neumáticos sino a la fabricación del textil que necesita todo neumático), CCOO ha conseguido dos representantes del comité de empresa y ELA el otro.

En la factoría de Cantabria, la de Puente San Miguel, CCOO no obtiene la victoria pero se sitúa como segunda fuerza sindical (cuatro delegados) tras la UGT, que consigue seis representantes sindicales. En última posición se encuentra USO, con tres delegados. En Burgos, UGT obtiene ocho miembros del comité de empresa, CCOO seis, BUB cinco y USO cuatro.