CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO logra de Confaes un acuerdo y pone fin al conflicto del metal de Salamanca

  • El acuerdo firmado en solitario por CCOO tendrá una eficacia general, ya que el sindicato es mayoritario en el sector del metal en Salamanca
  • Las negociaciones han sido "duras y no exentas de conflicto y movilizaciones"

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) y CCOO han llegado a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo del metal que pone fin al conflicto en el sector.

21/01/2015. Salamanca
otra imagen

otra imagen

La Confederación de Organizaciones de Empresarios Salmantinos (CONFAES) y CCOO han llegado a un acuerdo en las negociaciones del convenio colectivo del Metal poniendo fin así al conflicto en el sector. Después de unas negociaciones "duras y no exentas de conflicto y movilizaciones", y en el que se han tramitado hasta tres procedimientos de mediación ante el SERLA, finalmente patronal y CCOO han llegado a un acuerdo que llevará a la firma del convenio la próxima semana. Este acuerdo, que UGT no suscribe, tendrá una eficacia general, ya que el CCOO es el sindicato más representativo en el sector del metal. En cuanto a los principales acuerdos alcanzados en este convenio, con vigencia para el periodo 2014-1016, destaca la limitación de la antigüedad que se establece un máximo del 20% para los trabajadores sin perjuicio del mantenimiento de los derechos adquiridos y de un sistema transitorio para compensar la parte proporcional de los quinquenios devengados y no perfeccionado por el trabajador. Como contrapartida se fija un incremento salarial del 0,75% para el 2014 (que no tendrá efecto retroactivo), de un 1.75% para 2015, y del 3,25% para 2016. El convenio colectivo del metal afecta a más de 500 empresas y 2.500 trabajadores en Salamanca de ámbitos tan diversos como talleres de automoción, cerrajerías, calefacción, carpintería metálica, entre otros.