CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria del País Valencià valora negativamente las propuestas planteadas por FEMEVAL para el futuro convenio

    El 10 de febrero se celebró la tercera reunión del Convenio Colectivo para la Industria del Metal de la provincia de Valencia. Ambas partes pusieron encima de la mesa sus pretensiones para este año.

    16/02/2015. Valencia

    En este sentido, y ateniéndonos al diagnostico que desde las organizaciones sindicales realizamos sobre la coyuntura actual, de incipiente recuperación económica general de las empresas del sector, CCOO de Industria y MCA UGT presentamos a los empresarios una propuesta de convenio que pretende avanzar entres ejes fundamentales, recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del metal en la provincia de Valencia, atacar los aspectos de abuso por parte de las empresas en la aplicación de determinados artículos del convenio, como la flexibilidad, el uso de las ETT y los enclaves de centros especiales de empleo, dotando con mayor capacidad de intervención de los representantes de los trabajadores y los sindicatos y a su vez, mejorar aspectos del convenio donde existe una deficiente regulación como en los capítulos de Licencias, Salud laboral y igualdad.

    La patronal por su parte, aun reconociendo la certeza del diagnostico realizado por los sindicatos, contrapuso una propuesta que ahonda mas si cabe, en un proceso de recorte de las condiciones económicas y de desregulación de las condiciones de trabajo, aludiendo que esto es necesario para poder fortalecer la posible generación de empleo ante las perspectivas de una mejora de la situación económica en las empresas del sector, en pocas palabras lo que viene a proponer es la eliminación de condiciones económicas establecidas hoy en el convenio como la paga de marzo, aumento de la jornada anual del convenio incluyendo para quien lo tenga en estos momentos la desaparición del tiempo de bocadillo como tiempo efectivo de trabajo y a su vez, una vuelta de tuerca importante a aspectos reconocidos en el convenio respecto de las licencias o permisos retribuidos.

    Es muy sencillo realizar una valoración de la propuesta de FEMEVAL. Industria CCOO PV está radicalmente en contra de recortar salarios y condiciones. Mucho menos crear metalúrgicos y metalúrgicas de segunda categoría. Sabemos a ciencia cierta, que precarizar condiciones no supone aumentar la contratación, así que FEMEVAL debe evitar cuestionar nuestra inteligencia utilizando estos argumentos.
     
    Los sindicatos hemos planteado unas propuestas que pretenden convertir el convenio en una herramienta útil para las partes y que permitan adaptarse a las distintas situaciones que los ciclos económicos presenten. Es una propuesta del siglo XXI, esperamos y deseamos que en este viaje hacia el futuro nos acompañe la patronal. Es una decisión que deben tomar ellos, pero si persisten en mantener las estrategias de hace décadas nos encontraran frente a ellos con la fuerza que nos da estar en poder de la razón Compañeros y Compañeras, es absolutamente necesario que en las empresas empecemos a manifestar nuestro interés por el resultado del convenio colectivo rechazando toda pretensión de empeorar el mismo y apoyando las propuesta sindicales.