CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

Las elecciones sindicales de Ford España se saldan con un resultado inmerecido para Comisiones Obreras

  • Retrocede posiciones ante el avance previsto del sindicato mayoritario

Se habían dibujado todos los escenarios posibles que se podían construir tras las elecciones sindicales de la planta de Ford. Resultaba innegable la supremacía de la sección sindical mayoritaria a tenor del número de personas afiliadas con las que cuenta en la empresa, como consecuencia de la acción sindical que practican y conocida por todos y todas. Finalmente, el resultado confirmó el peor resultado previsto al otorgar cuatro de los 37 representantes en litigio a CCOO, mientras que UGT se alzó con 25 representantes. El resto de delegados y delegadas se repartieron entre CGT y STM.

19/02/2015. Valencia
ford

ford

La sección sindical de CCOO ha obtenido mas del 100% de los votos de los/as afiliados/as de la planta, superando los 800 apoyos. En ese sentido, CCOO saluda el hecho de haber superado la barrera del 10% de los escrutinios, lo que posibilitará el nombramiento de seis delegados sindicales a determinar por la sección sindical, que se sumarán a los representantes elegidos. 
 
El escrutinio finalizó a las nueve de la noche, momento en el que una amplia delegación de las estructuras de CCOO, encabezadas por Javier Galarza, Josep Miguel Carrascosa, Merche García, entre otros/as apoyaron a los miembros de la sección sindical, que se emplazaron para una reunión. 
 
La reunión de la sección sindical de esta misma mañana, ha servido para reestructurar el mapa de responsabilidades y los delegados sindicales de la sección sindical que desde hoy mismo se pondrán a trabajar en trasladar un mensaje de tranquilidad al conjunto de los afiliados y afiliadas, mientras se conforma la nueva hoja de ruta de la sección sindical de CCOO en Ford. 
 
CCOO de Industria agradece a todas las personas que han apostado por votar sus candidaturas, la confianza depositada en este sindicato desde la firmeza de contar con el respaldo de la primera organización sindical del conjunto del Estado, y la practica de una acción sindical que pone de manifiesto su supremacía.