CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

CCOO gana representatividad en Nissan

    Una vez finalizados los procesos electorales en Nissan, llega el momento de hacer balance. CCOO puede afirmar con rotundidad que es el único sindicato del grupo que ha ganado representatividad en la suma de los centros de trabajo. Según lo explica la sección sindical intercentros en la nota que ha distribuido entre la plantilla, "ahora toca responder con la responsabilidad que se nos ha otorgado por parte de los trabajadores y trabajadoras y para eso estamos preparados".

    26/02/2015. Barcelona/Madrid

    Los compañeros y compañeras de CCOO en Nissan quieren agradecer al conjunto de trabajadores y trabajadoras que en los distintos centros de trabajo han respaldado sus candidaturas por el apoyo "incondicional" que han recibido en todo momento. "Esto es lo que hace grande a la clase trabajadora y a las Comisiones Obreras", afirman en una circular que han distribuido a las plantillas y en la que hacen un repaso a los resultados que obtuvieron en las elecciones sindicales que se celebraron el 24 de febrero.
     
    En el centro de Zona Franca el comité de empresa ha aumentado en dos representantes más (de 25 a 27), motivado por el aumento de plantilla. CCOO consiguió ganar la totalidad de este aumento y ser el único sindicato que subió en ambos colegios.
     
    En el centro de Montcada CCOO aumentó su representatividad de dos delegados a tres en un comité de empresa que se mantiene con nueve representantes. Es el único sindicato que aumenta representatividad en este centro.
     
    Lamentablemente, CCOO perdió un delegado en el centro de Recambios y se queda con dos. Este es el único aspecto negativo de los resultados que este sindicato obtuvo en el proceso electoral. Una pérdida que a CCOO le "motiva aún más si cabe" a continuar trabajando por la defensa de los trabajadores y trabajadoras, "porque así somos en CCOO", se afirma en el comunicado.
     
    En el centro de NIBSA CCOO repite representatividad al igualar los cuatro representantes que ya tenía, lo que significa "la consolidación del trabajo bien hecho en este centro".
     
    En NDS, donde CCOO presentó una candidatura conjunta con UGT para ofrecer a la plantilla una alternativa al único sindicato presente en este centro de trabajo, se han sacado más votos que afiliados tienen los dos sindicatos pero no ha sido suficiente para obtener un delegado. CCOO seguirá trabajando "para que algún día pueda haber una alternativa a la mayoría de ese centro".
     
    En la factoría de Ávila el comité de empresa bajaba de 17 representantes a 13 debido al descenso de plantilla, por lo que se elegían cuatro representantes menos. CCOO obtuvo cuatro miembros del comité de empresa, uno menos de los que tenía. Un resultado que es "un éxito" para este sindicato, ya que UGT perdió uno y dos SIGEN-USO. El apoyo que CCOO ha recibido de la plantilla le anima "a seguir luchando" por la continuidad del empleo y mayor carga de trabajo para consolidar el centro de Ávila.