CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

CCOO vuelve a ser el sindicato más votado en L'Oreal, Montibello y Nivea

    Tres importantes empresas del sector de la perfumería y los cosméticos han celebrado elecciones sindicales durante los últimos días y en las tres ha ganado CCOO. Los trabajadores y las trabajadoras de Nivea, L"Oreal y Montibello han respaldado la gestión que este sindicato ha realizado durante el último mandato y le han dado la victoria en los comicios. En los tres casos, se inicia un proceso de reflexión interna para diseñar la estrategia a seguir hasta 2019 y conseguir que la plantilla sea conocedora del enorme trabajo que realizan los compañeros y compañeras de CCOO.

    02/03/2015. Madrid

    Las listas que CCOO de Industria había presentado a las elecciones sindicales que estos días se han celebrado en la fábrica burgalesa de L"Oreal, en los tres centros de trabajo que Cosmética Cosbar (Montibello) tiene en la provincia de Barcelona y en la planta madrileña de Beiersdorf (Nivea), han sido las más votadas por los trabajadores y trabajadoras. Este sindicato agradece el respaldo que ha recibido de las plantillas y se compromete a seguir trabajando como se merecen en la defensa de sus derechos e intereses.
     
    Pese a la victoria que ha obtenido en los tres comicios, a CCOO le queda un cierto sabor amargo porque el apoyo recibido le sabe a poco por el tremendo esfuerzo que durante los últimos años han realizado sus compañeros y compañeras en los centros de trabajo.
     
    En Cosmética Cosbar (Montibello) a CCOO le fue imposible presentar candidatura en el colegio de especialistas y no cualificados, lo que le impidió mejorar los buenos resultados que ya obtuvo hace cuatro años. En estos comicios ha recibido el respaldo del colectivo de técnicos y administrativos y se hizo con siete delegados y delegadas del comité de empresa, los mismos que ya tenía. Tal y como lo explica el secretario de Organización de CCOO de Industria en el Baix Llobregat, Alt Penedés, Anoia y Garraf "la valoración es positiva, porque hemos mantenido el resultado de hace cuatro años y hemos llevado el peso del comité". Manolo Cantero confía en que el sindicato refuerce su liderazgo durante este mandato, para que en las siguientes elecciones sindicales puedan salir candidatos en el colegio de obreros e incrementar su presencia en el comité. UGT cuenta en estos momentos con las dos delegadas de especialistas.
     
    En la planta que L"Oreal tiene en Burgos el resultado de las elecciones también ha generado a los compañeros y compañeras de CCOO una sensación agridulce. Siguen siendo el sindicato más votado por los trabajadores y trabajadoras de la factoría (acumulan ocho miembros del comité de empresa, siete UGT y dos CGT), pero la pérdida de un delegado les puede complicar las cosas, cuando durante los últimos años se han producido avances importantes para la plantilla. Hoy lunes se reunirá la sección sindical para analizar los resultados y distribuirse el trabajo. Jesús Coria, secretario general de la sección sindical de CCOO apuesta por seguir "trabajando en la misma línea, mantener los proyectos que teníamos y con el mismo ritmo y sistema".
     
    Las sensaciones que se viven en L?Oreal son muy parecidas a las que muestran los compañeros y compañeras de Nivea. Tras las elecciones que recientemente se han celebrado en la planta que Beiersdorf (propietaria de la marca) tiene en Tres Cantos, y en las que CCOO ha recibido el mayor número de apoyos de la plantilla, los compañeros y compañeras del sindicato se encuentran realizando un proceso de reflexión interna. Los cuatro delegados que han obtenido les saben a poco. "Aunque podemos decir que hemos vuelto a ganar las elecciones sindicales", asegura Luis García, secretario general de la sección sindical, "también es cierto que estar al frente de los problemas nos ha pasado factura". La modificación sustancial de las condiciones de trabajo ha hecho mella en los compañeros y compañeras que han liderado la acción sindical durante los últimos años. "No hemos sido capaces de transmitir a la plantilla todo lo que hemos hecho", lamenta el sindicalista de Nivea. USO obtuvo tres delegados en los comicios y UGT dos.