CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Actúa para acabar con el drama del amianto

  • industriALL Global Union ha puesto en marcha una campaña, a la que se suma CCOO de Industria, para incluir el amianto crisólito en la lista de sustancias bajo vigilancia en el comercio internacional

CCOO de Industria se suma a la campaña que puso en marcha industriALL Global Union al conocer de que, entre el 4 y el 15 de mayo, se decidiría en Suiza si se debe poner límites a la exportación del amianto crisólito, un dañino mineral que, según la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo es igual de mortal que otras formas de amianto. Este sindicato llama a sus afiliados y afiliados a participar en la iniciativa y enviar a los ministerios de Industria, Exteriores y Medio Ambiente un escrito que llama a la delegación española que estos días se encuentra en Ginebra a hacer "todos los esfuerzos posibles" para lograr que el amianto crisólito figure en la lista del Convenio de Rotterdam.

04/05/2015. Madrid
 El amianto provoca anualmente la muerte de unos 300.000 trabajadores en todo el mundo

El amianto provoca anualmente la muerte de unos 300.000 trabajadores en todo el mundo

Representantes gubernamentales de más de un centenar de países se reúnen del 4 al 15 de mayo en Ginebra, Suiza, para decidir, entre otras cuestiones, si el amianto crisólito, que supone una parte importante del consumo mundial de amianto, se incorpora a una lista de vigilancia de sustancias peligrosas.

Para ejercer toda la presión posible, y conseguir su objetivo, industriALL Global Union, organización sindical que representa los derechos e intereses de unos 50 millones de trabajadores en todo el mundo, ha lanzado una campaña a la que se ha sumado CCOO de Industria. Advierte de los riesgos que entraña para la salud seguir extrayendo y exportando un mineral que anualmente provoca la muerte de unos 300.000 trabajadores en todo el mundo.

En España, la iniciativa consiste en enviar a los ministerios de Industria, Exteriores y Medio Ambiente un escrito en el que se llama a la delegación española que desde hoy participa en la séptima conferencia del Convenio de Rotterdam a conseguir que el amianto crisólito figure en la lista de sustancias peligrosas que deben estar sujetas a la prescripción del "consentimiento fundamentado previo" (derecho a saber).  

CCOO de Industria se ha propuesto que se eliminen todas las formas de amianto que existen en el mundo. Si bien esta organización sindical sabe que el "consentimiento fundamentado previo" no es una prohibición, también es consciente de que conseguir que el amianto crisólito forme parte de la lista "sería un primer paso importante" que salvaría vidas de inmediato.

El amianto crisólito se utiliza sobre todo en los países en desarrollo. "Los trabajadores de esos países merecen que se les informe debidamente del peligro que representa para su salud", se explica en la carta que CCOO de Industria propone a sus afiliados y afiliadas que se envíe a los ministerios afectados, porque "es un tema de derechos humanos".