CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

La candidatura de CCOO a las elecciones sindicales de Navantia Cartagena, refrendada por unanimidad

  • Están por más de un centenar de afiliados cada una
  • Este sindicato debe liderar los próximos procesos de negociación del plan industrial y del convenio colectivo

La asamblea de afiliados a la sección sindical de CCOO en Navantia Cartagena apoya por unanimidad las candidaturas presentadas por Ignacio Briones Armero, actual presidente del comité de empresa, que aspira a revalidar la mayoría que este sindicato tiene desde 1983.

14/05/2015. Cartagena
Elecciones Sindicales Navantia Cartagena 2015

Elecciones Sindicales Navantia Cartagena 2015

El jueves 14 de mayo de 2015 a las 17 horas se ha celebrado, en los locales de CCOO en Cartagena, una asamblea de afiliados de la sección sindical de Navantia Cartagena en la que se ha presentado las candidaturas a la elecciones sindicales que se celebrarán en todos los centros de trabajo del grupo Navantia el próximo 25 de junio.

En el centro de trabajo de Cartagena 1.158 trabajadores elegirán un comité de 23 miembros, 12 en el colegio de técnicos y 11 en el colegio de especialistas.

Las candidaturas presentadas por CC.OO. a la asamblea están encabezadas por Ignacio Briones Armero por el colegio de Especialistas (compuesta por 102 candidatos) y Ramón Buendia Madrid por el colegio de Técnicos(compuesta por 117 candidatos). Se trata de cifras nunca alcanzadas en convocatorias anteriores. Ambas candidaturas fueron sometidas a votación por los afiliados asistentes a la asamblea y fueron refrendadas por unanimidad.

El secretario general de CC.OO. Industria Región de Murcia, Enrique Bruna Ros, intervino al final de la asamblea para agradecer al conjunto de la afiliación de Navantia el apoyo prestado a las candidaturas presentadas y recordó la importancia vital de estas elecciones sindicales para el futuro del astillero en Cartagena y del grupo Navantia en su conjunto, ya que en próximos meses habrá que abordar la negociación de un Plan Industrial y de un nuevo Convenio Colectivo.

CC.OO debe ser el sindicato que lidere dichas negociaciones, a través de la Federación de Industria, como ha sucedido en ocasiones anteriores y con excelentes resultados.