CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO y UGT consideran insuficiente el incremento salarial que la patronal del textil pone sobre la mesa de negociación del convenio

    El 20 de mayo se mantuvo la décima reunión de la mesa negociadora del convenio del textil y la confección. La subida salarial fue el punto álgido del debate, porque las diferencias entre las dos partes son abismales. Los empresarios siguen defendiendo sus pretensiones en flexibilidad, vacaciones, absorción y compensación, antigüedad y la desaparición de las cláusulas de IPC. CCOO de Industria y FITAG UGT advierten a la patronal que si no cambian de actitud en el próximo encuentro, iniciarán un proceso de asambleas para dar un paso hacia adelante.

    26/05/2015. Madrid

    En la última reunión de negociación la patronal defendió subidas salariales muy moderadas. Empezaron con el 0% para este año y el 0,3% en 2016 y en esta última reunión presentaron dos ofertas. La primera consiste en un 0,3% para 2015, un 0,6% para 2016 y un 0,9% durante 2017. La segunda oferta incluye un 0,5% para 2015, un 0,8% para 2016  y un 1,2% durante 2017.

    Las centrales sindicales saben que en el sector todavía existen problemas, pero también es cierto que se han mejorado mucho las exportaciones y que la demanda interna, aunque despacio, también se va activando. A nivel general el PIB del país está previsto que tenga un crecimiento entorno al 2,8% para 2015 y para los años 2016 y 2017 del 2,7%. La patronal ni siquiera suma los incrementos firmados en el AENC, por lo cual ninguna perspectiva es tan oscura y mala como la que presenta. Por lo tanto, se equivoca de camino y de método.

    CCOO y UGT no aceptan la propuesta salarial porque es claramente insuficiente. Pero tampoco acepta sus pretensiones en el resto de los temas. La mayoría son innecesarias y están fuera de lugar y pierden legitimidad cuando se observa la realidad de las empresas. Los dos sindicatos denuncian que lo que persiguen es la pérdida de los derechos. La patronal hace una apuesta contra el convenio colectivo como fuente de mejora de las condiciones laborales de todas las personas que trabajan en el textil y la confección.

    Los sindicatos han propuesto que la próxima reunión del día 3 de junio sea decisoria. O hay un avance considerable o aceptarán la responsabilidad de iniciar un amplio proceso de asambleas donde la expresión colectiva de los trabajadores y trabajadoras sea abordar con unidad y decisión la defensa de sus intereses y dar un paso más.

    Documentación asociada
    Documentación asociada