CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Los delegados y delegadas de la industria del metal valenciana se manifiestan ante la sede de la patronal por un convenio justo

    La concentración efectuada frente a FEMEVAL, contó con centenares de delegados y delegadas que previamente se habían reunido en asambleas, donde decidieron iniciar un proceso asambleario en los centros de trabajo que culminaran en una huelga a final de mes.

    27/05/2015. Valencia

    Los/as representantes de los/as trabajadores/as del metal secundan mayoritariamente la concentración ante la patronal metalúrgica valenciana y anuncian mas movilizaciones.

    La concentración efectuada  frente a FEMEVAL, contó con centenares de delegados y delegadas que previamente se habían reunido en asambleas,donde decidieron iniciar  un proceso asambleario en los centros de trabajo que culminaran en una huelga a final de mes.

    Los delegados y delegadas de la industria del metal valenciana se pronunciaron de forma unánime en manifestar su rechazo a las propuesta de la patronal valenciana que pretende eliminar la paga extra de marzo, convirtiéndola en un concepto  ad personam que no existiría para las nuevas contrataciones, conservándola tan solo para los trabajadores y trabajadoras fijos del sector. Persisten, en aumentar la jornada de trabajo, eliminando derechos en el capitulo de licencias y permisos y pretenden  eliminar los complementos por bajas de enfermedad. Lo más grave de la propuesta patronal, es manifestar su no vinculación con el acuerdo estatal recientemente firmado por CEOE, CCOO, y UGT en relación al aumento salarial, y lo más grave la no aplicación de la cláusula de revisión salarial.
    Las asambleas de delegados y delegadas que se celebraron de manera simultanea en CCOO de Industria, y MCA/UGT, decidieron iniciar un ciclo de asambleas en los centros de trabajo, para explicar las diferencias existentes entre la propuesta de la patronal y las de los/as representantes de los/as trabajadores/as, que culminaran en la convocatoria de  una huelga sectorial que alcanzaría a 70.000 personas ocupadas en el sector del metal de Valencia. 

    Durante la concentración que se celebro ante la patronal, se registro un documento,  instando a esta a que reconozcan los términos pactados en el AENC, coincidente con la plataforma sindical, y al finalizar se dio lectura al manifiesto reivindicativo.

    CCOO de Industria del PV  hace un llamamiento a todas las personas ocupadas en el sector a defender la propuesta sindical, hacerla suya y secundar las convocatorias que se realicen para obtener un convenio justo en un sector que no ha dejado de ajustar su contenido a las circunstancias de la industria. En ese contexto desde industria de COOO se insiste en la recuperaron de nuestros derechos y en la firmeza de nuestras posiciones.

                         ¡Por un convenio justo, el sector del metal en lucha!