CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Convenio de mayoristas farmacéuticos: La patronal, dispuesta a firmar un incremento salarial similar al del AENC

    En la reunión que el 1 de junio mantuvo la comisión que negocia el convenio colectivo de mayoristas de productos farmacéuticos, la patronal se mostró dispuesta a acometer un incremento salarial que se sitúe en línea con el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva firmado recientemente. A cambio, propuso a los sindicatos que los trabajadores y trabajadoras del sector pierdan la antigüedad. El objetivo de CCOO es recuperar el poder adquisitivo y proteger los salarios más bajos.

    05/06/2015. Madrid

    Los representantes de los empresarios del sector de mayoristas de productos farmacéuticos reconocieron, en la última reunión de negociación, que el próximo convenio podría recoger un incremento salarial similar al que patronal y sindicatos pactaron en el III AENC.  Si bien admitieron que necesitan explicar a las empresas qué contraprestación se asegurará para soportarlo.

    La respuesta de CCOO, UGT y USO versó sobre la necesidad de recuperar el poder adquisitivo. A la espera de conocer cuál será la propuesta de la patronal en materia de antigüedad y revisión salarial, aclararon que su intención es que la subida se sitúe por encima de la que propone el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva y proteger los salarios más bajos. También indicaron que en materia de igualdad están perfilando una propuesta que pretenden incluir en el texto del futuro convenio.

    Por su parte, la patronal de mayoristas de productos farmacéuticos insistió en que no ve la vinculación de la revisión salarial al IPC, pero que concretaría la propuesta conforme a lo hablado. La próxima reunión de la mesa de negociación se ha fijado para el 18 de junio.