CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

La asamblea de delegados y delegadas da un respaldo del 97% a la firma del nuevo convenio del metal de Araba

    Ha sido una asamblea con una alta participación donde la representación de CCOO en las empresas, ha respaldado el preacuerdo alcanzado el pasado mes de julio con el SEA.

    08/09/2015. Vitoria
    Asamblea de delegados y delegadas del Metal de Araba da un sí rotundo a la firma del nuevo convenio

    Asamblea de delegados y delegadas del Metal de Araba da un sí rotundo a la firma del nuevo convenio

    Esta mañana se ha celebrado la asamblea de delegados y delegadas de CCOO Industria de Euskadi.
    A la misma, además de Javi Gómez Secretario General de CCOO Industria de Euskadi, Jokin Cruz Responsable de Acción Sindical y Jose Angel Menocal Responsable del Territorio de Araba de la misma Federación, también han estado presentes los responsables de la Federación Estatal Agustín Martín Secretario General y Tomás Díaz Responsable de Acción Sindical. Del mismo modo, Unai Sordo Secretario General de la CS de CCOO de Euskadi también ha participado en la asamblea
     
    Los asistentes han analizado el preacuerdo alcanzado el pasado mes de julio por CCOO y la patronal alavesa SEA. Ha sido una asamblea con una alta participación y con cinco pilares fundamentales para su firma:

    -Continuar sin convenio provincial en el metal de Araba, es continuar regalando beneficios a las empresas y que los metalúrgicos y metalúrgicas continúen sin subida salarial.

    -El auto favorable del Tribunal Supremo no es un escudo para los trabajadores y trabajadoras del sector, ya que quedan abocados a la congelación de sus condiciones laborales.

    -El convenio provincial es la herramienta para combatir la precariedad laboral que sufren sobre todos los jóvenes, mujeres y nuevas contrataciones.

    -Un convenio sectorial que salvaguarda el ámbito de negociación provincial.

    -El acuerdo alcanzado también disminuye los efectos de la reforma laboral: ultraactividad indefinida, menor flexibilidad horaria y prioridad aplicativa del convenio provincial respecto a otros de ámbito superior. 

    Estos han sido los motivos por los que los delegados y delegadas de CCOO han dado un sí rotundo al nuevo Convenio Provincial para los metalúrgicos y metalúrgicas de Araba.
    En cuanto a su eficacia limitada, CCOO recuerda que si dependiese de ELA, sindicato mayoritario en el sector, los metalúrgicos y metalúrgicas llevarían desde el siglo pasado sin convenio provincial. Además, LAB no ha firmado nunca el convenio del Metal de Araba.
      
    ELA y LAB ya han adelantado que es un convenio insuficiente. También lo fue el anterior firmado en el año 2007 en eficacia limitada, con las siguientes subidas salariales: 4,5% en el año 2007, 3.15% en el 2008, 3.15% en el 2009 y un 4.15% en el año 2010. Cinco años más tarde, en el 2013, tanto ELA como LAB se sumaron a la demanda de conflicto colectivo por el mantenimiento y aplicación de dicho convenio.
     
    Este escenario es el que lleva nuevamente a CCOO a sacar adelante en eficacia limitada el convenio provincial, pero que en la práctica una vez más será de aplicación general.


    Más abajo el enlace al Industriaberriak al respecto.

    Documentación asociada
    Documentación asociada