CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO consigue la subrogación de los trabajadores de las contratas del metal de Albacete en aplicación del convenio colectivo

  • Durante año y medio se manifestaron ante Iberdrola, convocados por este sindicato y junto a los compañeros de Eiffage Energía, que se encuentran en la misma situación

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha da la razón a CCOO y condena a Umano Servicios Integrales a readmitir o indemnizar a 13 trabajadores a los que dejó en la calle en febrero de 2014, cuando Iberdrola prescindió de su anterior contrata, Elecnor, y adjudicó a USI el servicio de instalación y mantenimiento de contadores en Albacete. Según CCOO, "esta sentencia pone de relieve la importancia del convenio. En el Convenio del Metal de Albacete, las cláusulas de estabilidad en el empleo en caso de sucesión de contratas están siendo transcendentales en la defensa de los derechos de los trabajadores"

23/09/2015. Albacete
Concentración de los trabajadores ante IBERDROLA

Concentración de los trabajadores ante IBERDROLA

El TSJ CLM ha dado la razón a CCOO y ha ratificado la obligatoriedad de subrogación de los 13 trabajadores dedicados al mantenimiento e instalación de contadores de Iberdrola en Albacete, que perdieron sus empleos cuando la compañía eléctrica cambio la adjudicataria de esta contrata.

La sentencia del TSJ, del pasado día 11, revoca en parte la previamente dictada a instancias de CCOO por el Juzgado de lo Social nº 1 de Albacete, manteniendo la calificación de despido improcedente para todos los trabajadores, declarando nulo el del delegado sindical y declarando como única responsable de los mismos a la empresa que asumió la contrata negándose a subrogarse los trabajadores de la anterior adjudicataria, a la que el TSJ exime de responsabilidad.

En febrero de 2014, la empresa Umano Servicios Integrales se hizo cargo del mantenimiento e instalación de los contadores de Iberdrola en Albacete, sucediendo en esta contrata a la anterior adjudicataria, Elecnor, que la tenía desde octubre de 2010 y para la que prestaban sus servicios los trabajadores defendidos por CCOO.
 
La nueva contrata, Umano, con el conocimiento de Iberdrola, se negó a aplicar el Convenio Colectivo de Industria de Albacete, cuyo artículo 27, referido a la sucesión de contratas, impone a la nueva adjudicataria la obligatoriedad de asumir a los trabajadores de la anterior.
 
Umano alegaba que en su convenio de empresa no se incluye esa obligación. Aunque este convenio (art. 72) da por sentada "la no existencia de convenio colectivo sectorial de referencia" por la actividad de "multiservicios" de esta empresa, el TSJ subraya que en lo que respecta a actividad de "lectura, instalación y mantenimiento de contadores", sí le es de aplicación el convenio colectivo del Metal de Albacete.
 
Pero en febrero de 2014, Umano se negó a aplicarlo, y el día 10 de aquel mes los trabajadores de Elecnor se encontraron con que no sólo dejaban de formar parte de la que empresa que hasta ese día fue su empleadora, sino que tampoco eran contratados por Umano, explica Juan Antonio Cuevas, secretario general de CCOO de Industria de Albacete.
 
"Además de quedarse en la calle y sin empleo, los trabajadores ni siquiera tenían carta de despido y no podían solicitar el desempleo, con el desasosiego que ello provocaba y la incertidumbre que ahora se ha visto despejada con esta sentencia, tras año y medio de camino legal".
 
Durante todo este tiempo, recuerda Cuevas, "se sucedieron las concentraciones convocadas por CCOO todos los lunes en la puerta de Iberdrola en la Avenida Gregorio Arcos, con los trabajadores de Elecnor-Umano y los compañeros de Eiffage Energía, que se encontraban en la misma situación y que permanecen a la espera de que se solucionen sus procesos judiciales en el mismo sentido que éste"
 
"En momentos como éste es importante recordar la importancia del Convenio Colectivo y de todo lo que se incluye en su articulado, que es mucho más que las cuestiones salariales"
 
"Así, el artículo 27 del convenio colectivo del Metal de Albacete, que ha costado muchos años introducir -finalmente se consiguió en la anterior negociación- ha sido clave para ganar la batalla judicial en el caso de la sucesión de contratas de Iberdrola; y esperamos que lo sea también en el de Eiffage Energía"
 
"Lo mismo ha ocurrido en otros procesos similares que han tenido que resolverse judicialmente, tras una larga lucha y protesta sindical, como el proceso judicial con la contrata de pintura de Airbus, que también se ha resuelto de manera similar a éste, a favor de los trabajadores amparados por el convenio colectivo"
 
"Esperamos que estos casos sirvan en primer lugar como mensaje a las empresas de servicios de Albacete, para que cumplan con la legalidad y respeten los derechos laborales recogidos en el Convenio. En segundo lugar, para refrendar la importancia del Convenio en nuestro sector que regula las condiciones particulares de los trabajadores del sector en Albacete. Y, también, para poner en valor la acción sindical del CCOO y la excelente labor de sus asesorías jurídicas en defensa de los derechos e intereses de los trabajadores"