CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

Cientos de trabajadores exigen en las calles de Vigo, Pontevedra y Villagarcia una solución al convenio del metal

    En el día de hoy las organizaciones de industria de CCOO, UGT y CIG han llevado a cabo cinco movilizaciones en la provincia de Pontevedra que han contado con una gran participación de los trabajadores y trabajadoras del sector.

    15/10/2015. Vigo

    Tras más de nueve meses de negociación y 16 reuniones de la comisión negociadora, desde CCOO ven agotada la negociación. "Todo está dicho, argumentado y es de conocimiento de la patronal el escenario para el acuerdo y también cuáles de sus pretensiones son rechazadas de plano".

    Tras la última reunión que tuvo lugar el pasado martes día 13 las posiciones continúan situadas en estos puntos:

    - El incremento salarial propuesto por la patronal (2015 el 0,5% desde acuerdo y el 0,75% para 2016) es considerado insuficiente y a mayores el formato de incremento para este año, de que solo sea efectivo después del acuerdo, es rechazo categóricamente. "Si aceptásemos ese formato nos veremos en el futuro con que los acuerdos se dilatarían cada vez mas"

    - La eliminación del complemento de eventualidad que representa 20 días año de indemnización y que se perciben mensualmente (82 euros mensuales) al colectivo de trabajadores eventuales. 

    Propuesta que desde CCOO solo entendemos como un intento mas por abaratar la precariedad.

    Algunas de las propuestas de CCOO de Industria rechazadas por la patronal:

    - Preaviso en los desplazamientos de cinco días.

    - Un nuevo plus de pernocta, en compensación a trabajadores desplazados que conlleve pernoctar fuera de sus domicilios.

    - Derecho a acumulación de permiso de lactancia.

    - Dispensa por horas del permiso por enfermedad grave u hospitalización de familiares.

    - Cobertura de la enfermedad profesional en el seguro colectivo.

    - Obligatoriedad de entregar diplomas de formación de cursos efectuados en la empresa.

    Para CCOO de Industria el escenario de movilización, y que hoy ha culminado una nueva etapa, será el que centre todos nuestros esfuerzos. "La próxima reunión no tiene fecha, ni falta que hace, a este convenio le queda solo una reunión que durará lo que tenga que durar, pero una. Lo único que está por ver es cuántas y qué tipo movilizaciones habrá a partir de hoy".