CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal instan a los negociadores de los convenios provinciales en situación de bloqueo a llegar a un acuerdo lo antes posible

  • Sindicatos y patronal emiten una declaración en la que recuerdan que tienen intención de transformar el Acuerdo Estatal del Metal en un convenio que de cobertura a todo el sector

La comisión paritaria del Acuerdo Estatal del Sector del Metal ha hecho pública una declaración en la que insta a los negociadores y negociadoras de los convenios colectivos provinciales a llegar a acuerdos en el marco del III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva. El objetivo es concluir los procesos de negociación de los convenios que acabaron su vigencia antes del año 2014 y que todavía están pendientes de resolución.

05/11/2015. Madrid

CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal, firmantes del Acuerdo Estatal del Sector del Metal, acaban de emitir una declaración con la que pretenden dar un impulso a la negociación de los convenios provinciales que todavía no se han resuelto. En el escrito se recuerda a los negociadores que, "ante cualquier controversia o bloqueo durante la negociación de los convenios", la comisión paritaria "está disponible como instrumento para facilitar la mediación de las partes, si así lo solicitan".
 
De cara a la negociación que se desarrollará en 2016, la declaración de la comisión paritaria insta a las partes "a agilizar e intensificar la negociación durante el primer semestre del año". Se invita a los negociadores y negociadoras a incorporar en sus convenios las materias del artículo 84.4 del Estatuto de los Trabajadores negociadas en el Acuerdo Estatal del Sector del Metal, o a remitirse a ellas.

La comisión paritaria también les sugiere "avanzar en esta y en futuras negociaciones de los convenios" en cuestiones como la igualdad de género, la organización del trabajo, la flexibilidad interna, la política salarial y la igualdad de trato y oportunidades.

CCOO de Industria, MCA-UGT y Confemetal aprovechan la declaración para informar de que existe "el firme compromiso" de finalizar la negociación para transformar el Acuerdo Estatal del Sector del Metal en un convenio colectivo de ámbito estatal. El objetivo no es otro que "propiciar un marco de regulación estatal a los distintos subsectores, manteniendo unas relaciones laborales sin conflictividad y en coexistencia con los convenios colectivos provinciales", apunta el escrito.