CCOO de Industria | 23 febrero 2025.

CCOO Industria apuesta por la actualización de los convenios del metal de Bizkaia y Gipuzkoa

  • CCOO intensifica la acción sindical con el objetivo de rescatar los convenios provinciales del metal.
  • La única beneficiada de la no renovación de los convenios provinciales del metal son las diferentes patronales territoriales.

CCOO Industria no va a perderse en discursos y mensajes estériles que lo único que consiguen es enquistar aún más si cabe la negociación colectiva sectorial y llevar a los metalúrgicos y metalúrgicas a un callejón sin salida.

01/12/2015. Bilbao

CCOO Industria intensifica su acción sindical para la actualización de los convenios del metal de Bizkaia y Gipuzkoa. Y esto solo es posible a través de una acción sindical sólida y continuada en el tiempo.
Por este motivo, CCOO continúa la defensa de los convenios provinciales del metal ampliando aún más si cabe su campaña informativa. El sindicato arranca hoy con una serie de caravanas de coches tanto en Bizkaia como en Gipuzkoa, y entregará en los centros de trabajo información sobre la realidad de los convenios del metal.
La realidad se constata con datos objetivos. Los y las metalúrgicas de Bizkaia deben saber, por ejemplo, que el último convenio firmado por ELA en el sector fue en el año 1994 (con un salario anual de 8.613 ?) y LAB en el año 2003 (con un salario de 13.013 ?). En cambio, fue CCOO el sindicato que firmó para los años 2008-2011 una subida salarial que superó en un 5.8% los IPCs de los años 2008-2011. Además de un complemento por incapacidad temporal por contingencia profesional del 100%.
Por otro lado, en Gipuzkoa, ante las líneas rojas que ELA y LAB pretenden imponer en las mesas de negociación del convenio provincial, conviene recordar que fueron ellos quienes tras siete días de huelga acordaron con Adegi la imposición del arbitraje obligatorio en el Art. 49 del convenio del metal de Gipuzkoa 2010- 2011. Metiendo la tijera a los derechos de los y las metalúrgicas incluso antes que las reformas del Gobierno Estatal.
CCOO Industria no va a perderse en discursos y mensajes estériles que lo único que consiguen es enquistar aún más si cabe la negociación colectiva sectorial y llevar a los metalúrgicos y metalúrgicas a un callejón sin salida.
La única beneficiada de la no renovación de los convenios provinciales del metal son las diferentes patronales territoriales, que continúan engordando sus beneficios a costa de la congelación de las condiciones laborales y de la precarización de los jóvenes, mujeres y de todos aquellos trabajadores y trabajadoras que han sido expulsados del mercado laboral.
Los trabajadores y trabajadoras requieren soluciones. Actualizar sus condiciones laborales. Los colectivos más desfavorecidos del mercado laboral necesitan una red a la que agarrarse. A la red del convenio provincial. Y ese es el objetivo de CCOO Industria.

Podeís consultar el IndustriaBerri de Bizkaia y Gipuzkoa.