CCOO de Industria | 6 febrero 2025.

CCOO gana las elecciones en 9Ren

  • La gran participación permite superar las dificultades y las maniobras que se habían articulado en su contra

Siete delegados y delegadas de CCOO y seis de UGT forman parte del nuevo comité de empresa de 9Ren. La empresa, de origen italiano y participada por Gamesa, se dedicada al mantenimiento de aerogeneradores y de instalaciones fotovoltaicas, está implantada desde hace un año en el Estado español y tiene un solo centro de trabajo en Madrid. Sus más de 250 trabajadores y trabajadores se distribuyen en los parques eólicos contratados por todo el territorio peninsular.

05/09/2016.

La gran participación (175 votos), y el compromiso de la plantilla, ha permitido a CCOO de Industria obtener un buen resultado en las elecciones sindicales. En el colegio de técnicos UGT obtuvo un delegado y 22 votos, mientras que CCOO se hizo con otro delegado y con 14 votos. En el colegio de especialistas, CCOO consiguió seis representantes y 72 votos. UGT sumó cinco delegados y 59 votos a favor de su candidatura. Ocho votos se consideraron “no emitidos” por tener anomalías.

El proceso electoral ha supuesto para todos los compañeros y compañeras de CCOO implicados un esfuerzo continuo para superar las dificultades que se han interpuesto en su desarrollo. Por un lado, la organización del voto por correo, que debería recoger la voluntad de los trabajadores y trabajadoras desde los más remotos centros de trabajo y, por otro, la actitud de UGT y de la empresa. UGT marcó los plazos y las formas sin permitir la participación de la plantilla y de otras organizaciones sindicales. Además, intentó excluir a compañeros y compañeras del censo. Sólo el plante de CCOO, que amenazó con impugnar el proceso electoral, permitió la participación y la representación de todos y todas.

Ahora hay que constituir el comité de empresa de 9Ren, dotarse de un reglamento de funcionamiento y elegir las responsabilidades que el ordenamiento jurídico impone. A partir de aquí, se iniciará el camino de conseguir un convenio colectivo satisfactorio que permita conjugar la competitividad con el mantenimiento del empleo y su crecimiento, si es posible, y mantener unas condiciones de trabajo dignas.