CCOO de Industria | 11 julio 2025.

Sin avances en las negociaciones del convenio del aceite de Jaén

    Tras las movilizaciones llevadas a cabo el pasado lunes, en la reunión con la patronal del aceite, no se ha alcanzado ningún acuerdo significativo a pesar del intento de acercamiento por parte de los sindicatos CCOO y UGT.

    30/12/2020.
    Imágenes de las protestas de los trabajadores y las trabajadoras del sector del aceite de Jaén

    Imágenes de las protestas de los trabajadores y las trabajadoras del sector del aceite de Jaén

    Desde las dos centrales sindicales presentes en la mesa de negociación y en aras de poder llegar a un acuerdo, CCOO de Industria y UGT FICA en Jaén, se ha intentado un acercamiento, rebajando las pretensiones económicas de un 3% a un 2,5% y pasando de una reducción de la jornada laboral anual de 4 días a 3, con una vigencia del convenio de 3 años.

    El movimiento que ha realizado la patronal ha sido prácticamente nulo, pues de un aumento salarial de un 0,6% anual inicial han pasado a un 0,7%, es decir 0,1% anual más y con una vigencia del convenio de 5 años; en cuanto a la reducción de la jornada laboral anual, su propuesta ha sido incrementarla a 1816 horas anuales e ir reduciéndola hasta las 1800 horas a lo largo de la vigencia del convenio.

    Desde CCOO de Industria de Jaén la valoración es muy negativa, puesto que no existe un acercamiento real, pretendiendo además dilatar las negociaciones en el tiempo.

    "Estamos muy lejos del acuerdo puesto que la patronal sigue en su posición de no negociar, por lo que desde los sindicatos seguiremos con nuestro calendario de movilizaciones", ha afirmado Mariano Chinchilla, Secretario General de CCOO Industria Jaén. La primera será el próximo día 5 de enero con una asamblea de delegados y delegadas del sector del aceite en la sede de UGT para decidir los pasos a seguir, entre los que no se descarta la convocatoria de una huelga.

    La próxima reunión de la mesa negociadora del convenio tendrá lugar el próximo día 8, momento en el que se verá si hay algún movimiento de acercamiento por parte de la patronal.