CCOO de Industria | 2 abril 2025.

II Reunión de la comisión negociadora del Convenio Siderometalúrgico de León

    Si bien no ha sido una sorpresa, no por ello la postura de la FELE es menos decepcionante: su respuesta ha sido NO a todo, sin entrar a valorar ningún cambio en ningún artículo o añadir ninguna propuesta.

    25/03/2025. CCOO Industria León
    Negociación Convenio Siderometalúrgico Provincia de León

    Negociación Convenio Siderometalúrgico Provincia de León

    Este lunes 24 de marzo CCOO hemos mantenido la segunda reunión de la Negociación del Convenio de las Industrias Siderometalúrgicas de León, ya que, si bien la fecha inicial para esta era el día 21 de marzo, tuvo que ser aplazada por motivos de agenda de las otras partes. En esta reunión, la patronal debía dar respuesta a la plataforma de CCOO presentada el mes anterior.

    La postura de FELE ha sido totalmente decepcionante: con un NO a todo y sin entrar a valorar ningún cambio en ningún artículo o añadir ninguna propuesta. No solo no quieren realizar las necesarias ampliaciones de derechos de las personas trabajadoras del sector, sino que, además, quieren que se pierdan, como con la supresión del complemento de absentismo laboral (Art. 26)

    Por su parte, la patronal FELE sigue defendiendo, sin argumentos, la publicación parcial, y solicita aumentar la temporalidad, ampliando el contrato eventual de 6 meses a 12 meses y estableciendo el contrato fijo-discontinuo de carácter parcial. De la misma forma, solicitan endurecer el régimen disciplinario. Por otro lado, se han negado a hablar del incremento salarial. No quieren hacer caso a ninguna de las propuestas realizadas, exigen medidas para aumentar la temporalidad y la inestabilidad de las plantillas y quieren endurecer las sanciones.

    Evidentemente la posición de CCOO ha sido de rechazo rotundo y de forma contundente las cuestiones planteadas, ya que solo pretenden suprimir derechos. Así lo hemos trasladado, ya que no renunciamos a ninguno, y además existen reivindicaciones que no solo es que sean necesarias para los tiempos en los que nos encontramos, sino que además benefician a ambas partes para la interlocución, negociación y conciliación, pero, sin embargo, continúan en posiciones arcaicas.

    La próxima reunión se realizará el 11 de abril y ha de significar un cambio de actitud, ya que no es de recibo que pretendan venir a dilatar el tiempo de negociación con posiciones y estrategias de la antigua usanza.