CCOO de Industria | 23 abril 2025.

Mismo discurso de la patronal en la negociación del Convenio de Lácteas: Más flexibilidad, menos absentismo y más compensación y absorción

  • CCOO de Industria defendió su plataforma, con medidas concretas y justas

La negociación del Convenio de Industrias Lácteas continúa su curso. Ayer, los sindicatos presentes en la mesa, entre los que se encuentra CCOO de Industria, explicaron la segunda parte de su plataforma. Pusieron el énfasis en cuestiones que son importantes para quienes trabajan en el sector. La patronal se mantuvo fiel a su discurso de siempre. Se quejó, sin concretar nada.  

11/04/2025. CCOO de Industria

La reunión que ayer mantuvo la comisión que negocia el Convenio de Industrias Lácteas se desarrolló según lo previsto. CCOO de Industria y UGT-FICA explicaron y aclararon la segunda parte de su plataforma reivindicativa. Pusieron el énfasis en cuestiones tan importantes como la mejora del complemento por incapacidad temporal; el incremento del seguro colectivo y de la ayuda a personas con discapacidad o el avance sustancial en la acumulación de la lactancia.

Tampoco olvidaron temas como la mejora en los derechos de formación, desconexión digital, teletrabajo, salud laboral y medio ambiente. Para este sindicato es imprescindible disponer de la jubilación parcial como derecho subjetivo de las personas trabajadoras del sector, así como establecer nuevos pluses que compensen, en parte, tener que trabajar expuestos a ruido o agentes tóxicos, en altura o en un sistema de trabajo a turnos.

Por último, trasladaron a la patronal la necesidad de ordenar la clasificación profesional, creando nuevas figuras como la de encargado, jefe de equipo o maquinista.

También entiende que habrá que abordar la negociación de un protocolo LGTBI, así como medidas concretas para este colectivo, además de tener que adaptar el anticuado texto del convenio a la actual legislación en varias de las materias.

El discurso de siempre

Por parte de la patronal, mismo discurso. Más flexibilidad, modificar la cláusula de compensación y absorción y que el absentismo es muy elevado en el sector.

CCOO de Industria recordó que será muy difícil establecer más flexibilidad en el convenio cuando ya se trabaja de lunes a domingo, sin disponer en muchos casos de calendarios laborales anuales.

En cuanto a la cláusula de compensación y absorción, este sindicato también dejó claro que le gustaría modificarla, pero para prohibir cualquier compensación de los incrementos pactados.

Con respecto al absentismo, después de tanta queja de la patronal, CCOO de Industria reclamó a la patronal que le proporcionase datos reales de absentismo en las empresas más importantes del sector de los últimos cuatro años.

En cuanto a la flexibilidad y al resto de cuestiones que hay encima de la mesa, la parte social presentó peticiones concretas y justas. En cambio, la patronal solo pronunció palabras y quejas, sin concretar nada.

Para la próxima reunión, prevista para el 8 de mayo, este sindicato espera que se comience a debatir puntos concretos para avanzar en la negociación.

Documentación asociada
Documentación asociada