CCOO de Industria | 4 julio 2025.

Triple acuerdo en la negociación del Convenio de Turrones y Mazapanes sin renegociar un solo céntimo

  • Patronal y sindicatos acercan posturas. Pactan un incremento salarial razonable para este año, desbloquean las tablas salariales de 2024 y aceptan seguir en octubre

Los salarios del sector de turrones y mazapanes experimentarán una subida del 6,6% durante 2025. El complemento de antigüedad mejorará un 11,6% y las horas extra aumentarán un 3,6%. Así lo acordaron ayer la patronal y los sindicatos durante el acto de mediación que tuvo lugar en el SIMA. Las personas trabajadoras deben ratificar lo pactado en las asambleas que CCOO convocará durante los próximos días. 

01/07/2025. CCOO de Industria
Sindicatos y patronales tras la firma del preacuerdo

Sindicatos y patronales tras la firma del preacuerdo

Tres acuerdos alcanzaron ayer los sindicatos con las patronales del sector de turrones y mazapanes en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Tras varias horas de debate y de intercambio de posiciones, CCOO de Industria consiguió un incremento salarial razonable para este año y evitó judicializar la aplicación de la cláusula de revisión salarial. Sus negociadores y negociadoras consiguieron que las personas trabajadoras no perdieran ni un solo céntimo y lo hicieron sin dilatar todavía más el proceso. 

La Asociación Nacional de Turrones y Mazapanes (TUMA) y la Asociación Nacional de Fabricantes del Turrón, Derivados y Chocolates de la Comunidad Valenciana (TDC) aceptaron aplicar un incremento del 3,6% sobre las tablas salariales de 2024, con efecto retroactivo y pago de atrasos desde el 1 de enero de 2025. El complemento salarial de antigüedad aumentará un 8% y las horas extra se mantendrán igual. 

Además, patronales y sindicatos alcanzaron un acuerdo parcial sobre el convenio colectivo que estaba en negociación. Pactaron que los salarios aumenten un 3% en 2025 y que se active una cláusula de revisión salarial si la inflación supera la subida pactada, topada en un 1%. Este incremento, que se aplicará sobre todos los conceptos y complementos salariales, tendrá efectos retroactivos desde enero de este año. 

Por último, las partes acordaron sentarse a negociar el resto de las materias del convenio colectivo en el mes de octubre. 

Como se trata de un preacuerdo, las organizaciones empresariales y las sindicales tienen un plazo de veinte días para ratificar su contenido. CCOO convocará asambleas en los centros de trabajo durante los próximos días para someter lo pactado a votación.