CCOO de Industria | 6 julio 2025.

La tercera reunión de negociación del Convenio de Elaboración del Arroz fue “profundamente decepcionante”, en opinión de CCOO

  • El sindicato denuncia el mínimo el interés de la patronal por avanzar

CCOO de Industria apuesta por un sector de elaboración del arroz con salarios dignos, igualdad, salud y derechos. Lamentablemente, a la patronal nada de esto le parece importar. En la reunión del 1 de julio, puso muchas trabas a las propuestas sindicales sobre digitalización y sobre cómo actuar ante condiciones climatológicas extremas. Tampoco se avanzó en las medidas para el colectivo LGTBIQ+.

04/07/2025. CCOO de Industria

La patronal del sector de elaboración del arroz ignora las propuestas sindicales. La patronal escurrió el bulto cuando le propusieron actuar ante condiciones climatológicas extremas. Dijo que esta cuestión es responsabilidad de los servicios de prevención de cada empresa y se negó a negociar un protocolo en condiciones. CCOO le recordó que se trata de un tema de salud pública laboral y no “de papeleo técnico”. 

El sindicato también denunció que, en plena ola de calor, hay centros de trabajo donde se registran temperaturas que superan los cuarenta grados. La respuesta de quienes representan al empresariado fue que, si hay problemas, se denuncien a la Inspección de Trabajo. 

En el capítulo de la transformación digital y de la inteligencia artificial, la patronal propuso eliminar artículos clave sobre información y consulta. No quiere que los sindicatos tengan acceso a la información cuando se usan datos para tomar decisiones sobre contratación, rendimiento o despidos. Tampoco mostró mucho interés por avanzar en los derechos del colectivo LGTBIQ+. 

Vienen momentos difíciles

La próxima reunión de la mesa de negociación del convenio se ha fijado para el 4 de septiembre. El objetivo es cerrar estos temas y entrar en el bloque salarial y social. CCOO de Industria se teme que la postura de la patronal seguirá anclada en el inmovilismo. Por eso, este sindicato llama a quienes trabajan en el sector a seguir con atención el proceso. 

“Se avecinan momentos difíciles”, se advierte en el comunicado que ayer las organizaciones sindicales mandaron a su afiliación. “Esta negociación va a ser dura, muy dura”, continúan. “Va a exigir firmeza, respuesta y lucha”. 

Documentación asociada
Documentación asociada