CCOO de Industria | 12 julio 2025.

Visto bueno de la afiliación al preacuerdo sobre el ERE de Fertiberia

  • La consulta se salda con 99 votos a favor, 15 en contra y cinco abstenciones. Satisfacción en CCOO por lo conseguido

La sección sindical intercentros de CCOO en Fertiberia agradeció ayer a sus afiliados y afiliadas su compromiso, al comprobar la alta participación que se registró en la consulta sobre los términos del expediente de regulación temporal de empleo que se negoció con la empresa. La afiliación validó lo pactado. El impacto del ERE se redujo un 37% y las condiciones económicas son satisfactorias para la plantilla. 

11/07/2025. CCOO de Industria
Primera jornada de huelga en Fertiberia Sagunto

Primera jornada de huelga en Fertiberia Sagunto

Noventa y nueve personas afiliadas a CCOO en Fertiberia votaron favorablemente al preacuerdo que las organizaciones sindicales alcanzaron con la empresa de fertilizantes sobre el ERE. Finalmente, se ha conseguido reducir el impacto del expediente en veinte personas. Supondrá la pérdida de 34 empleos y no los 54 inicialmente previstos. 

CCOO valora “profundamente” el compromiso que ha mostrado la plantilla durante todo el proceso. En el comunicado que ayer mandó a su afiliación también reconoce “la responsabilidad colectiva en un momento tan delicado”. Envía “un abrazo afectuoso” y todo su apoyo a las personas que estarán afectadas por el expediente y recuerda que el sindicato continuará trabajando, en el marco de la comisión de seguimiento, “para encontrar soluciones a sus necesidades y garantizar el derecho al empleo”. 

¿Qué se acordó?

El preacuerdo que validó la afiliación a CCOO recoge el compromiso de Fertiberia de abonar una indemnización de 45 días por año trabajado, con un límite de treinta mensualidades, una cantidad superior a la que establece la legislación. Además, incluye recolocaciones en otros centros de trabajo dentro del grupo, el abono de una cantidad lineal a quienes tengan poca antigüedad y habilitar un programa para facilitar el regreso al mercado laboral. 

Las personas mayores de 59 años se beneficiarán de un plan de rentas que garantiza el 95% del salario neto y quienes tengan más de 65 años recibirán una indemnización de veinte días por año trabajado. A última hora del 9 de julio se consiguió que el plan de rentas se revalorice un 2% anual y que se abone una ayuda al alquiler a quienes cambien de centro de trabajo para mantener su empleo.

El 23 de julio, a las once de la mañana, se constituirá la comisión de seguimiento para vigilar el cumplimiento del texto, con la prioridad de garantizar que se active la “cláusula de intercambiabilidad”. El objetivo es permitir el intercambio de personas que, sin estar afectadas por el expediente, quieran voluntariamente acogerse a las condiciones pactadas para hacerlo menos traumático.