CCOO de Industria | 2 agosto 2025.

Primeros acuerdos en la negociación del Convenio de Conservas de Pescado: El protocolo ante catástrofes climáticas y el de medidas para las víctimas de violencia de género están casi listos

  • Avances en el llamamiento de fijos discontinuos, en el cálculo de la retribución de las vacaciones y en la participación sindical ante la inteligencia artificial

Una de cal y otra de arena. La patronal y los sindicatos que negocian el Convenio de Conservas de Pescado dieron ayer por buenos algunos de los contenidos del futuro texto y encallaron en otros. Las posturas de las dos partes todavía están muy alejadas en las medidas que hay que implantar para favorecer la igualdad del colectivo LGTBI y en las mejoras que conviene introducir en el terreno de la salud laboral; de los permisos retribuidos y de los derechos y garantías sindicales. 

30/07/2025. CCOO de Industria

El protocolo sobre cómo actuar en los centros de trabajo ante las catástrofes climáticas está prácticamente cerrado a falta de una revisión técnica del texto y las medidas para las víctimas de violencia de género están casi listas. Solo falta que la patronal del sector de conservas de pescado acepte dos cuestiones que a CCOO de Industria le parecen fundamentales: Complementar la incapacidad temporal de las víctimas y permitir que puedan reducir su jornada sin perder salario durante un tiempo acotado. 

La mesa que desde hace meses negocia el Convenio de Conservas de Pescado mantuvo ayer su última reunión antes de las vacaciones de verano. Se abordaron estos dos temas, que se habían tratado en sesiones anteriores, y las medidas para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. Sobre este asunto la negociación todavía está verde. 

Patronal y sindicatos tampoco acercaron posturas en el bloque de la salud laboral; de los permisos retribuidos y de los derechos y garantías sindicales. Quienes representan a las empresas del sector de conservas de pescado descartaron todas las propuestas de mejora que CCOO puso sobre la mesa. Se comprometieron a valorar alguna medida y a dar una respuesta en la siguiente reunión. 

La clasificación profesional, un tema clave

Sí hubo avances en los derechos de información y consulta de los y las representantes de las personas trabajadoras cuando se implante en la empresa un sistema de inteligencia artificial; en la petición sindical de que el promedio de la retribución en el periodo de vacaciones se calcule sobre un año y en el llamamiento de los fijos discontinuos. CCOO reclama que, en un año, las personas trabajadoras puedan declinarlo hasta en dos ocasiones sin causar baja, por trabajar en otra empresa, por estar estudiando o por cuidar a familiares dependientes. 

En el último tramo de la reunión de ayer se abordó el tema de la clasificación profesional, una cuestión clave y determinante de las condiciones de trabajo, en opinión de este sindicato. Se trata de una materia que la mesa negociadora se emplazó a abordar de forma monográfica en la reunión que se celebrará el 29 de septiembre.