CCOO de Industria | 14 noviembre 2025.

CCOO de Industria participa en el 4º Congreso de IndustriALL Global Union

  • Propuso llevar la solidaridad y la acción sindical a lo concreto, organizando redes sindicales desde las multinacionales
  • Planteó utilizar herramientas como los comités mundiales y los acuerdos marco con recursos

Entre el 4 y el 7 de noviembre se celebró en Sidney (Australia) el 4º Congreso de IndustriALL Global Union, la federación internacional de sindicatos que representa a cincuenta millones de personas trabajadoras de 140 países de sectores industriales (minería, energía, siderurgia, automóvil, etc). Lo organizaron los sindicatos australianos y neozelandeses. 

11/11/2025. CCOO de Industria
Delegación de CCOO de Industria en el congreso de IndustriALL

Delegación de CCOO de Industria en el congreso de IndustriALL

El debate del congreso se centró en los temas que más preocupan a la clase obrera y al sindicalismo de la industria, como la vertiginosa coyuntura geopolítica, con la ofensiva del gran capital contra los derechos sociales, laborales y políticos de la clase trabajadora; el cuestionamiento de la democracia y el sindicalismo; la apuesta por la guerra comercial; la militarización y la negación del cambio climático y, todo, en pleno de un peligroso auge de la extrema derecha a escala global, respaldado por amplios sectores del capitalismo mundial.

El análisis y el debate también se caracterizó por la introducción masiva y el impacto de las nuevas tecnologías en la industria (la digitalización, IA, etc), y por la utilización del gran capital para aumentar sus márgenes de beneficio a costa del empleo y de las condiciones de trabajo.

En este complejo contexto el sindicalismo internacional remarcó en este congreso la necesidad de combatir la injusticia, la desigualdad y dependencia del sur respecto del norte global, tanto de los países como en los sectores económicos y productivos, donde el sindicalismo internacional prioriza la organización para dar la batalla cultural y económica por la solidaridad, lo colectivo y lo público, frente al individualismo y el egoísmo, frente al fraccionamiento y el enfrentamiento entre trabajadores y trabajadoras que tratan de imponer sectores cada vez más amplios y reaccionarios del capitalismo.

El 43%, mujeres

Otro aspecto central del congreso reafirmó la necesidad de rejuvenecer y feminizar el sindicalismo global. Hay que resaltar que el número de delegadas llegó a una cifra histórica del 43%, la mayor de la historia de esta federación internacional. 

CCOO de Industria participó y tomó la palabra de forma activa y decisiva en el 4º Congreso de IndustriALL Global Union, reafirmando el lema del congreso "organizarse por un futuro justo", con sus propuestas de llevar la solidaridad y la acción sindical internacional a lo concreto, organizando redes sindicales desde las empresas multinacionales (donde el sindicalismo es más fuerte), utilizando herramientas como los comités mundiales y los acuerdos marco con recursos, para sindicalizar y mejorar las condiciones de vida de la clase obrera en las cadenas de valor de las multinacionales, especialmente en las empresas y países donde la clase trabajadora y el sindicalismo es más vulnerable, e incluso es perseguido y reprimido.

Por toda su historia y compromiso antifascista, CCOO de Industria situó la necesidad de apostar por un mundo justo y en paz, con diálogo y respetando el derecho internacional, frente a la guerra y el militarismo. En defensa de modelos productivos basados en la industria, el empleo de calidad con derechos y con servicios públicos fuertes, a través de la inversión en ciencia y tecnología, por una transición sostenible medioambientalmente y justa socialmente, ya que es el mejor valuarte para defender la democracia y los derechos humanos, para hacer frente al neoliberalismo, la especulación y vencer a la ultraderecha.

Durante todo el congreso, y en la mayor parte de las intervenciones de los diferentes sindicatos, así como en las de CCOO de Industria, se reivindicó el fin del genocidio que está imponiendo el Estado sionista de Israel, reafirmando su compromiso inquebrantable por una solución viable y justa para el pueblo palestino.