CCOO de Industria | 14 noviembre 2025.

Firmado el Convenio de Empresa de Caramelos Cerdán

  • Hemos firmado el convenio la Empresa y la totalidad de los delegados, todos ellos de CCOO.
  • Con vigencia 2025 - 2029, incrementos salariales según IPC y ampliación de un tercer premio a la vinculación, aumento del valor de las horas extras y de las horas nocturnas, entre otras mejoras.

14/11/2025.
Foto de la firma del Convenio de Empresa de Caramelos Cerdán con la totalidad de los delegados de CCOO

Foto de la firma del Convenio de Empresa de Caramelos Cerdán con la totalidad de los delegados de CCOO

El 13 de Noviembre se ha firmado la renovación del Convenio de Empresa de Caramelos Cerdán.

Se trata de una empresa con una plantilla de unas 110 personas, cuyo comité está compuesto íntegramente por representantes de CCOO. La renovación ha contado con el apoyo de la totalidad del comité y de una amplia mayoría de trabajadores y trabajadoras.

El nuevo convenio tendrá vigencia hasta finales de 2029 y, entre otras mejoras, destacan:

• La ampliación a un tercer complemento de vinculación a los nueve años de servicios en la empresa, por un importe del 5% del salario base.

• Incremento del valor de la hora nocturna, que pasa del 10% al 25%.

• Incremento del valor de la hora extra, que pasa del 5% al 15%.

• Revalorizaciones salariales conforme al IPC real del año anterior, con un mínimo del 2% y un máximo del 4%.

Asimismo, se ha establecido un acuerdo para reducir el absentismo, al margen del convenio, consistente en un pago trimestral de 90 € para quienes mantengan un absentismo individual inferior al 3% (excluyendo vacaciones, paternidad y maternidad). Este incentivo estará vinculado a la vigencia del complemento de IT, de manera que los trabajadores con más de 21 días de baja percibirán el 100% del complemento, mientras que en las bajas inferiores se percibirá el 100% del complemento en la primera baja, el 85% en la segunda baja y no se abonará complemento en la tercera.

El nuevo convenio recoge además otros cambios relativos al periodo de prueba, la actualización del texto a la nueva legislación LGTBI, igualdad y el compromiso con la formación.

El hecho de tratarse de una empresa relativamente pequeña, y de que la negociación se haya realizado directamente con la propiedad y la dirección, ha supuesto un esfuerzo para los delegados y delegadas, que tras la negociación retoman la relación laboral normal con ellos.