CCOO de Industria | 1 julio 2025.

30/06/2025 | CCOO de Industria
Cartel de la concentración del 1 de julio
  • CCOO, UGT y ELA solicitan la actuación de Garamendi. La eléctrica no respeta el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC). En cuatro años los salarios ha dejado de crecer un 16%

El 1 de julio, a las doce de la mañana, delegados y delegadas de CCOO, UGT y ELA llegados de todos los puntos del Estado se concentrarán ante la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) para exigir a la patronal que actúe. Denuncian que la eléctrica se niega a cumplir el acuerdo interconfederal sobre negociación colectiva que firmó con los sindicatos. La plantilla ya ha perdido el 16% de su poder adquisitivo y la multinacional no cede. 

27/06/2025 | CCOO INDUSTRIA
Siemens Gamesa
  • El 83% del personal vota a favor. CCOO sigue trabajando para incorporar al articulado un plus de penosidad y peligrosidad. También le parece fundamental negociar un convenio para el conjunto del sector eólico

Cerca de cuatrocientas personas trabajan en mantenimiento en Siemens Gamesa. El 83% de quienes han participado en el referéndum que hoy se ha celebrado en la empresa ha dado su visto bueno al convenio que se acordó la semana pasada. Se abonarán 1.100 euros por año a cada persona trabajadora, además de un 3,1% de retribución variable. También se reducirá la jornada y el número de retenes y se creará una mesa de empleo. 

26/06/2025 | CCOO de Industria
Representantes de CCOO de Industria en la jornada que se celebró en Pamplona

El área de Formación para el Empleo de CCOO de Industria participó el 24 de junio en la jornada técnica del sector industrial eléctrico, una actividad que organizaron la comisión paritaria sectorial y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) en el Centro de Referencia Nacional de Energías Renovables de Pamplona.

11/06/2025 | CCOO de Industria
Manifestación por las calles de Daimiel el 30 de mayo
  • El viernes a las 11:30 horas, doscientas personas procedentes de Daimiel, Puertollano, Ciudad Real y Puerto Lápice exigirán a la multinacional danesa un trabajo seguro y sin enfermedades profesionales

Trece denuncias a la Inspección de Trabajo han presentado este año las organizaciones sindicales contra Vestas Daimiel (Ciudad Real). Aunque en las trece ocasiones el organismo les dio la razón, la empresa se limitó a pagar la sanción y no corrigió ninguna de las infracciones que se detectaron. La plantilla está tan cansada de esta situación que lleva meses movilizándose para dejar de enfermar. El 13 de junio, en su sexta jornada de huelga, tres autobuses descargarán, ante la sede de la empresa en Madrid, a doscientos trabajadores y trabajadoras que exigirán medidas para proteger su salud. 

03/06/2025 | CCOO de Industria
Coordinadora del Sector Nuclear de CCOO de Industria
  • El sindicato propone actuar con responsabilidad y tener en cuenta el impacto humano, social y laboral de los cierres que se han programado

La Coordinadora del Sector Nuclear de CCOO de Industria, integrada por la representación sindical de la empresa principal y de las contratas de las centrales de CNAT, ANAV y Cofrentes, analizó hace unos días la situación del parque nuclear español y valoró los efectos que está generando el debate público sobre su futuro.

03/06/2025 | CCOO de Industria
Manifestación en Bilbao el 30 de mayo para exigir el IPC
  • Nueve mil trabajadores y trabajadoras de todo el territorio nacional están llamados a secundar la protesta. La convocatoria afecta a los cuatrocientos centros de trabajo de la eléctrica en todo el país
  • El secretario general de CCOO de Industria acompañará a la plantilla. El viernes, a las 11:00 horas, se sumará a la concentración que se ha convocado ante la sede de la empresa en Madrid

Los sindicatos CCOO, UGT y ELA han convocado, en el marco de la negociación del IX Convenio Colectivo de Iberdrola, una jornada de huelga para el próximo 6 de junio en todo el territorio nacional. Se trata de la primera protesta de estas características que se convoca en la eléctrica y se enmarca en las movilizaciones que se han emprendido ante su injustificable posición en la negociación del convenio. La empresa plantea una subida salarial vergonzosa y se niega a compensar la pérdida del poder adquisitivo en una época de beneficios históricos. 

30/05/2025 | CCOO de Industria
Asamblea Siemens Gamesa
  • CCOO confía en que este expediente de extinción de empleo sea el punto y final. Espera que, cuanto antes, se retome la actividad en las cuatro factorías que están paralizadas

Solo dos personas han votado en contra del preacuerdo que la pasada madrugada alcanzó el comité de empresa sobre el expediente de extinción de empleo que afectará a 64 trabajadores y trabajadoras de la planta que Siemens Gamesa tiene en Ágreda (Soria). El referéndum se saldó con 210 votos a favor, dos en contra y tres en blanco. El respaldo de la plantilla confirma que las condiciones que se pactaron ofrecen garantías y favorecen las prejubilaciones y los despidos no traumáticos.

28/05/2025 | CCOO de Industria
Cartel de la movilización del 30M en Bilbao
  • La compañía se niega a garantizar el poder adquisitivo de la plantilla y paraliza la negociación del convenio. En cuatro años el salario de los y las trabajadoras ha dejado de crecer un 16%

CCOO, UGT y ELA han convocado una movilización, en el marco de la Junta de Accionistas de la eléctrica, el 30 de mayo en Bilbao. Delegados y delegadas de los tres sindicatos se concentrarán a las once ante la empresa. Una hora después, iniciarán una marcha hasta la Plaza de San Pío, para regresar a la Plaza Euskadi por el Puente Deusto. Denunciarán que Iberdrola bloquea la negociación del convenio en tiempos de beneficios históricos, cuantiosos dividendos y altas retribuciones a la dirección. 

28/05/2025 | CCOO de Industria
Concentración de abril frente a la sede de la empresa en Madrid
  • El viernes sus representantes que concentrarán, de 11:30 a 14 horas, frente al Palacio Municipal de Congresos de Madrid

Lo firmado se respeta. Así de tajantes son los y las trabajadoras del grupo Repsol. Ante la decisión de la empresa de incumplir el X Acuerdo Marco y hurtar a su plantilla el 1,5% del salario, los sindicatos con representación en el grupo han convocado una concentración el viernes 30 de mayo, a las 11:30 horas, ante la Junta de Accionistas (IFEMA, Madrid). “La empresa nos quiere robar y no lo vamos a aceptar”. 

29/04/2025
torre

Ante la paulatina recuperación de la normalidad tras el apagón que vivimos ayer, CCOO de Industria recomienda informarse en el sindicato y agradece los trabajos de los trabajadores y trabajadoras del sector eléctrico para reestablecer el suministro.

09/04/2025 | CCOO de Industria
Seguimiento de Térmicas
  • CCOO de Industria participa en el encuentro anual de la comisión de seguimiento. Reclama su estrecha colaboración para superar las dificultades que irán surgiendo

Se ha vuelto a reunir la comisión de seguimiento del acuerdo que firmaron, hace ahora cinco años, los sindicatos, el Gobierno y las empresas para ofrecer una solución a las personas y a los territorios afectados por el cierre de las centrales térmicas de carbón. CCOO de Industria reclamó esta tarde que se establezcan mecanismos de ajuste para conseguir el objetivo. 

25/03/2025 | CCOO de Industria
El malestar aumenta entre la plantilla de Vestas. En la foto, reciente huelga en la fábrica de Daimiel
  • Las movilizaciones se intensificarán si la empresa no se retracta y si no deja de torpedear la negociación

La plantilla de los centros de trabajo que Vestas tiene en España paralizará la actividad el 27 y el 28 de marzo y el 1 y el 2 de abril. Con estos primeros días de huelga el personal de mantenimiento visibilizará su descontento con la posición que defiende la dirección en la mesa de negociación del convenio colectivo. La empresa a todo dice que no, recorta salarios y propone compensar y absorber las subidas que ahora se pacten. 

12/03/2025
Concentración en Bilbao. Foto de archivo
  • El 27 de febrero Iberdrola presentaba beneficios históricos con más de 5.600 millones de euros en 2024, de los que el 52,49% corresponde al negocio en España
  • Al mismo tiempo, Iberdrola plantea en la negociación del convenio para su plantilla en España un incremento salarial en base a “parámetros de empresa” que ni siquiera alcanza por mucho a garantizar el IPC, aumentando la pérdida del poder adquisitivo
  • Además, en los últimos cuatro años la plantilla acumula una pérdida del poder adquisitivo del 15,30%, que también se niega a reconocer y/o compensar.La empresa ha rechazado una propuesta de la representación social de mínimos basada en el mantenimiento del poder adquisitivo en base al IPC real y otra alternativa referenciada a los acuerdos interconfederales firmados entre UGT, CCOO y CEOE (V AENC)

Los sindicatos CCOO y UGT iniciaran las movilizaciones el próximo 18 de marzo a las 12:00 horas en la sede de la eléctrica en Madrid ante la injustificable posición de Iberdrola en la negociación del convenio colectivo. La segunda empresa del IBEX mantiene una posición de bloqueo en la negociación salarial de su plantilla en contraposición a la generosidad en el reparto de dividendo, beneficios y retribuciones de la alta dirección de la compañía. La negociación del convenio está abierta desde el 15 de enero de 2025.

12/03/2025 | CCOO de Industria
  • El sindicato trabajará activamente en el grupo de trabajo y presentará sus alegaciones en el periodo de consulta, para mejorar los aspectos relacionados con el empleo

CCOO de Industria participó ayer en la segunda reunión del grupo de trabajo de materias primas minerales, que convocó la Dirección General de Política Energética y Minas. En representación de esta organización sindical acudieron Jesús Crespo y Carlos Núñez. El primero es su responsable de materias primas. Considera un buen punto de partida la actualización del plan de acción. El acto lo presidió el Secretario de Estado de Energía.

07/03/2025
Reunión con ITJ y el IDAE

LA SUSTITUCIÓN DE AEROGENERADORES PRODUCE, DE MEDIA, UN 45% MÁS DE ENERGÍA EN EL MISMO EMPLAZAMIENTO, PERO RESTA EMPLEOS