CCOO de Industria | 4 julio 2025.

02/07/2025 | CCOO de Industria
17.552 personas de la población desempleada son de nacionalidad extranjera
  • CCOO llama a profesionalizar el trabajo en el campo y a priorizar la prevención de riesgos. Recuerda que en estos momentos es imprescindible activar los protocolos de actuación ante las olas de calor

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 79.009 personas en junio, 218 menos que en mayo, lo que supone una reducción mensual del desempleo agrícola del 0,28%. Este dato, unido a que en los últimos doce meses la caída fue del 13,46%, confirma la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores. En estos momentos hay 12.288 personas menos apuntadas en los servicios públicos de empleo que hace un año.

01/07/2025 | CCOO de Industria

El comité de seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo Rural mantuvo ayer su reunión anual. El representante de CCOO de Industria solicitó que, en posteriores encuentros, se presente también el nivel de empleo que generaron las obras que se pusieron en marcha. 

30/06/2025 | CCOO de Industria
Foto de grupo de asistentes a la presentación

El 25 de junio CCOO de Industria participó en el evento organizado por EFFAT en Bruselas en el que se presentó la Directiva Modelo sobre Intermediarios Laborales y Condiciones de Trabajo Justas en las Cadenas de Subcontratación. Esta propuesta representa un paso decisivo para poner fin a las prácticas laborales abusivas que siguen afectando gravemente a las personas trabajadoras en numerosos sectores de la Unión Europea.

30/06/2025 | CCOO de Industria
El segundo por la derecha, Rachid El Jazouli

El 26 de junio se celebró el evento “Un nuevo día para la Política Agrícola Común (PAC)”, que reunió a personas trabajadoras del sector agrícola, líderes sindicales, el comisario europeo de Alimentación y Agricultura, Christophe Hansen, y varios diputados del Parlamento Europeo. Esta jornada sirvió como espacio de reflexión y propuesta sobre el futuro de la PAC más allá de 2027, con un enfoque centrado en la mejora de las condiciones laborales en el sector agrícola.

26/06/2025 | CCOO de Industria
Raquel Márquez durante su intervención en la jornada
  • La responsable de Política Industrial de CCOO de Industria interviene en la jornada “Mujer Rural Digital”

El Conservatorio Profesional de Música de Alcázar de San Juan acogió ayer la jornada ‘Mujer Rural Digital: Cosechando el mañana, transformando el presente’, un evento que se centró en la digitalización, el empleo y el papel de las mujeres en el ámbito rural. Intervino la responsable de Política Industrial de CCOO de Industria. Raquel Márquez advirtió de que se puede agravar la desigualdad “si no se garantiza una alfabetización digital, accesible y feminista”. 

25/06/2025
.
  • Rachid El Jazouli será el representante del sindicato que se encargará de transmitir la situación de los trabajadores y trabajadoras del campo en las jornadas organizadas por la EFFAT en Bruselas

Interesante y necesaria la jornada que se celebra mañana, día 26 de junio, en Bruselas, en el Comité Económico y Social Europeo, para presentar las demandas de la EFFAT de cara a la próxima reforma de la PAC. CCOO de Industria participará con voz propia mediante el responsable del sector agrario de CCOO de Industria de Aragón.

17/06/2025 | CCOO de Industria
El responsable del campo de CCOO de Industria, en una reunión del grupo agrario
  • El sindicato estudia qué hacer a nivel nacional para que el Gobierno retire una medida injusta y discriminatoria con quienes trabajan en el sector

El grupo agrario de CCOO de Industria mantuvo ayer su primera reunión después de que la organización celebrara su 4º congreso hace un par de meses. Tras repasar la situación en la que se encuentra la negociación colectiva sectorial, constató que la patronal puso en marcha una estrategia de bloqueo como reacción a la reducción de jornada. Se confirmó que urge retomar el diálogo con el Ministerio y acabar con el nuevo contrato temporal. 

05/06/2025 | CCOO de Industria
Un momento de la jornada que se celebró en Soria
  • Este año CCOO de Industria pondrá en marcha otra línea de trabajo. Analizará en Cartagena, Lleida, Almería y Madrid las modificaciones de la Ley de Extranjería

Una treintena de delegados y delegadas de CCOO del campo y de la industria alimentaria soriana participaron ayer en la jornada que organizó el sindicato para dar a conocer los principales aspectos de la Política Agraria Común 2023-2027. Recordó que, para cobrar las ayudas europeas, deben respetarse los derechos laborales. La siguiente sesión se celebrará en Torrelavega (Cantabria) el 18 de junio. 

03/06/2025 | CCOO de Industria
Solo la mitad de los contratos registrados son indefinidos
  • CCOO reclama a las patronales sectoriales seriedad, rigor y compromiso con las plantillas. Las de Catalunya, Canarias, Extremadura y Ciudad Real deben cambiar de actitud para avanzar

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 79.227 personas en mayo, 2.259 menos que en abril, lo que supone una disminución del 2,77%. Se corrobora la preferencia de la mano de obra a emplearse en otras actividades económicas, con más estabilidad y mejores condiciones laborales y sociales, lo que también se refleja en la disminución de la población activa del sector, que está en mínimos y sigue reduciéndose en tasa anual. 

15/05/2025
Fertiberia

El sindicato exige la retirada inmediata del expediente y reclama diálogo y un plan industrial robusto       CCOO denuncia un nuevo expediente de regulación de empleo en Fertiberia, que afectaría al 10% de la plantilla, sin una justificación clara ni medidas alternativas propuestas por la Dirección

29/04/2025 | CCOO de Industria
.
  • Se confirma que el campo es una actividad refugio del empleo. Se redujo un 0,5% en un año

El primer trimestre de 2025, según la Encuesta de Población Activa (APA) publicada ayer, presentó una excepcionalidad respecto a la evolución estacional del empleo agrario de los últimos años. Se incorporaron 25.000 trabajadores y trabajadoras en los tres últimos meses, por lo que la población ocupada agraria se situó en las 761.900 personas, un 3,4% más que en el cuarto trimestre de 2024. Este crecimiento supuso la primera variación de signo positivo que se registra en varios años durante el primer trimestre del año.29 de abril de 2025

15/04/2025 | CCOO de Industria
  • Participó en el encuentro que convocaron los dos ministerios para abordar la crisis de los aranceles y el plan del Gobierno para hacerle frente

El responsable del sector agrario de CCOO de Industria ha trasladado esta mañana al Ministerio de Agricultura y al Ministerio de Economía la posición que defiende el sindicato ante la crisis de los aranceles. Apoyó la necesidad de dar un respuesta “firme y coordinada”, pero insistió en que se debe centrar en la defensa del empleo, en la participación activa de los agentes sociales, en la promoción de una autonomía estratégica europea y en la sostenibilidad del tejido productivo. 

18/03/2025 | CCOO de Industria
  • Permitirá la contratación de más de 158.000 personas en proyectos de obras y servicios de interés general para los municipios rurales

Ayer se reunió la Comisión Central de Seguimiento del Plan de Fomento de Empleo Agrario en Madrid, con la participación de la Dirección General del SEPE, los sindicatos representativos de las personas asalariadas agrícolas (CCOO de Industria y UGT FICA) y las organizaciones profesionales agrarias (ASAJA). Se analizó su desarrollo en Andalucía, Extremadura, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, País Valencià y Murcia. En 2025 se contará con 285.035.130 euros, la misma cifra que en 2024, por la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.

06/03/2025 | CCOO de Industria
Son muchos los trabajadores y trabajadoras que buscan empleo en otros sectores
  • El paro agrícola se estanca. En febrero afectó a 84.902 personas, la mayoría de Andalucía y el País Valencià

Según los registros del SEPE, el paro en la agricultura afectó a 84.902 personas en febrero, 210 más que en enero. Se confirma un leve incremento mensual del desempleo agrícola del 0,25%, lo que supone un estancamiento en la práctica. En el cómputo anual se verifica una caída del 14,04% (13.864 personas menos), lo que corrobora la tendencia de la mano de obra a desplazarse hacia otros sectores.

28/01/2025 | CCOO de Industria
El 6,3% de la población activa buscó empleo fuera del sector agrario
  • La EPA confirma que urge reactivar las mesas de negociación para tener un sector fuerte y estable

El empleo agrario del cuarto trimestre de 2024, según la Encuesta de Población Activa (EPA), presenta la misma evolución estacional intertrimestral. En octubre, noviembre y diciembre se incorporaron a la ocupación 3.200 personas, un 0,4% más, lo que supone la tasa más baja de los últimos años. La población ocupada agraria asciende a 736.900 trabajadores y trabajadoras. En términos anuales, el sector sigue expulsando a personas del empleo (7,1%, 56.600 menos que doce meses antes), lo que confirma, según CCOO, que buscan trabajo allí donde se pagan mejores salarios y hay más estabilidad y futuro.